Mejora la velocidad de carga de tu página web para SEO

Mejora la velocidad de carga de tu página web para SEO

[powerpress]

¿Sabías que la velocidad de carga afecta al SEO? Descubre cómo mejorarla para aumentar la visibilidad de tu negocio local.

En Julio de 2018 Google anunció que la velocidad de carga pasó a ser un factor de posicionamiento.

Por eso si tu web va lenta es mejor que lo soluciones antes de que sea demasiado tarde.

Cuando una web tarda demasiado tiempo en cargar esto puede tener un impacto muy negativo en cuanto al posicionamiento por varios motivos:

  • Por una parte aumenta el porcentaje de rebote (todos los usuarios que entran a tu web por una página y salen por la misma)
  • Las webs lentas empeoran la experiencia de tus visitas y hacen que el cliente se lleve una mala impresión de tu empresa

¿De verdad vas a dejar que eso pase?

Según Jhon Mueller (analista de tendencias de los webmasters de Google) tu web debería cargar idealmente en 2 o 3 segundos.

Cuando alguien tan importante dentro de Google lanza un mensaje así es porque sabe que esto va a ser un factor decisivo.

Muchas búsquedas de negocios locales se suelen hacer desde el móvil, así que es vital que tu web cargue correctamente en todos los dispositivos.

Según Statista el 52% del tráfico web de todo el mundo proviene de móviles y sigue en aumento.

Herramientas para analizar la velocidad de tu web

velocidad-carga-pagina-web-seo

Hay infinidad de herramientas que te permiten probar la velocidad de carga de tu web como Pagespeed Insights o GTmetrix.

Para usarlas simplemente tienes que introducir tu dominio, hacer clic en analizar y te mostrarán una nota con todas las métricas desglosadas.

Sobre todo deberías fijarte en la nota que tienes en la versión móvil, ya que Google usa un índice mobile-first, que básicamente significa que cuando te rastrea o visita la web le da mayor preferencia a la versión móvil.

Por lo tanto tu también deberías darle la misma importancia si quieres aumentar la visibilidad de tu negocio.

Cuantas más imágenes, videos, animaciones y elementos dinámicos tengas en tu web más lenta será.

Por eso yo siempre apuesto por un diseño web minimalista y funcional.

Cómo mejorar la velocidad de carga de tu página web

 

Elimina plugins, revisiones y temas que no usas

Si has creado tu propia página web lo más seguro es que hayas instalado muchas plantillas y extensiones. Esto no tiene nada malo, pero recuerda limpiar todo lo que no uses una vez tengas la web terminada.

También deberías hacer lo mismo con las revisiones de tus contenidos.

Las revisiones sirven para volver a una versión anterior de una página o entrada, pero al igual que las plantillas y los plugins, si no las necesitas puedes eliminarlas de golpe con un plugin como WP bulk delete.

Actualiza tu gestor de contenidos y sus extensiones

Mantener tu CMS y plugins actualizados no solo ayuda a mejorar el rendimiento de tu web sino que además aumenta la seguridad.

En WordPress tienes la opción de activar las actualizaciones de forma automática, así que ya no tienes excusa.

Contrata un alojamiento web de calidad

Tener un alojamiento web de calidad como Webempresa te ayuda a mejorar tu posicionamiento de forma indirecta porque al aumentar la velocidad de carga mejoras la experiencia de usuario y reduces el porcentaje de rebote.

Además de aumentar la visibilidad de tu negocio a través del SEO, también tendrás a alguien que estará ahí para solucionar cualquier problema o duda que te pueda surgir.

Usa un plugin de optimización

Hay miles de plugins para optimizar tu página web pero yo personalmente me quedo con los siguientes:

Estos plugins comprimen el código de tu web y cargan imágenes y videos en diferido para mejorar el rendimiento.

También puedes optimizar el peso de las imágenes con WP smush de forma automática.

Rate this post