Combatiendo el spam en Google My Business
[powerpress]
¿Alguna vez te han cambiado la información de tu ficha de negocio? ¿O quizá te llegan mails solicitando tus datos de acceso de Google My Business?
En este episodio vamos a hablar sobre cómo mantener tu ficha de Google My Business segura y evitar que otras personas tomen el control.
Mucha gente pasa por alto estos cambios o estos emails de phishing, cuando deberías tomar acción cuanto antes.
Los ataques de phishing funcionan aprovechándose del despiste de los usuarios:
- El scammer te envía un email haciéndose pasar por Google
- En ese email te pide tus datos de acceso o manda un enlace para restablecer la contraseña
- Y justo cuando intentas restablecerla estás enviando tus datos a esa persona
- De esta forma consigue acceso a tu cuenta de Google, y tu ficha de Google My Business
Si tienes un negocio local y estás tratando de aumentar tu visibilidad online deberías tener una ficha en Google My Business, que es una plataforma gratuita que te permite gestionar todo lo relacionado con tu empresa. Desde subir fotos o videos hasta responder las reseñas de tus clientes.
Es como las Páginas Amarillas de toda la vida, llevadas al mundo digital y encima integradas en los propios resultados de búsqueda de Google.
Si aún no tienes una ficha en Google My Business te recomiendo los siguientes episodios:
- Qué es Google My Business y cómo funciona: https://andreumoreno.net/google-my-business/
- Los 4 factores más importantes de Google My Business: https://andreumoreno.net/factores-importantes-google-my-business/
- Optimiza y posiciona tu ficha de Google My Business [La guía definitiva]: https://andreumoreno.net/optimiza-y-posiciona-tu-ficha-de-google-my-business-la-guia-definitiva/
Cuando recibas algún email sospechoso que solicite tus datos de acceso no lo ignores y sigas con tu vida. Normalmente tienen un asunto que dice «Andreu ha solicitado gestionar tu ficha de Google My Business».
Esto puede ocurrir cuando alguien hace clic en el botón de «Gestionar esta empresa» dentro de tu ficha de Google. Así que a pesar de que te llegue un correo desde un email de Google y sea todo oficial no hagas clic en ningún enlace.
También deberías fijarte en el estilo y el formato del email. Google suele mostrar una foto de perfil de la persona que está solicitando gestionar el acceso de tu ficha. Y justo abajo tienes un botón para aceptar o denegar esa solicitud.
Lo que suelen hacer la mayoría de propietarios de negocios locales es borrar el email o simplemente ignorarlo. El problema es que si los hackers notan que esto te preocupa demasiado pueden llegar a intentar verificar tu negocio para tomar el control.
Cuando una ficha de negocio no está verificada aparecerá un enlace para que cualquier usuario de Google pueda gestionarla. Lo cual puede suponer un gran peligro, ya no solo por el posicionamiento sino también por la imagen y reputación de tu marca.
Hay herramientas de scraping como Phantom Buster, que permiten extraer datos de Google My Business de forma automática (incluyendo el estado de verificación de las fichas). Esta herramienta para los hackers es una auténtica joya, porque pueden filtrar por los negocios que no están verificados y gestionarlos directamente.
Y quizá te estés preguntando ¿para qué iba a querer alguien una ficha de un negocio que no es suya?
- Quizá para conseguir clientes
- Para vender tu ficha a la competencia
- Para cambiar el nombre del negocio y usarlo para otra cosa
Los malos pueden aprovechar tu ficha de Google My Business de muchas formas. Pero lo importante es tomar acción cuanto antes, como mucho en un plazo de 3-7 días porque si no le estarás dando señales a Google de que no gestionas ese negocio y puede que pierdas el control para siempre.
Cuando digo tomar acción, me refiero a hacer clic en rechazar las solicitudes de gestionar tu ficha.
¿Y cómo pueden verificar tu ficha de negocio si tiene que llegar una carta a tu dirección? Pues por ejemplo cambiando la dirección de antemano, a través de las sugerencias de Google My Business. Esto ya serían técnicas blackhat (que infringen las políticas de Google) en las que no voy a entrar.
Ten en cuenta que si estás trabajando tu SEO local con un consultor o una agencia, tendrán que solicitar acceso a tu ficha para poder gestionarla. Así que no te asustes si ves que te llega un email similar.
Según las políticas de Google, incluso si rechazas una solicitud de gestionar tu ficha si el usuario consigue completar el proceso de verificación puede que llegue a tomar el control.
Además de rechazar este tipo de solicitudes puedes añadir comentarios, para que Google sepa que te están intentando hackear. Cuanta más información puedas añadir mejor, porque si llegara a darse el caso que alguien completara la verificación y te quitara la ficha tendrías pruebas de que antes era tuya.
Cuando alguien ajeno a tu empresa solicita gestionar tu ficha y ve que has rechazado su solicitud es cómo si un ladrón está usando una ganzúa para abrir el cerrojo de tu casa y de repente oye un ruido. Lo más probable es que se vaya por patas.
Cuanto más activo estés en Google My Business mejor, porque así es mucho menos probable que Google muestre ese enlace de «Gestionar esta ficha» con lo cual no te llegarán tantas solicitudes para intentar tomar el control de tu negocio.
Sube fotos, videos, crea publicaciones, actualiza el horario y la información cuando sea necesario.
Todo esto no solo ayuda a aumentar tu visibilidad, sino que también le da señales a Google de que eres una empresa que se toma su presencia online en serio. Y si se llegara a dar la remota posibilidad de que alguien te hackeara sería mucho más fácil de recuperar esa ficha.