SEO local para Escape Rooms: descifrando Google

SEO local para escape rooms: descifrando Google

[powerpress]

Cuando un grupo de amigos, familiares o compañeros de trabajo buscan una actividad para desconectar y pasarlo bien lo más seguro es que busquen ideas de qué hacer en Google.

Por eso es vital que trabajes el posicionamiento de tu escape room para aparecer entre los primeros resultados.

El posicionamiento SEO es una especialidad dentro del marketing digital que se centra en que tu empresa aparezca más arriba en los resultados orgánicos y del mapa local.

Los resultados orgánicos son los enlaces azules de siempre, mientras que el mapa local es esa sección que muestra varios negocios destacados junto con sus datos de contacto, horario y reseñas.

Empieza a trabajar el SEO de tu escape room

El SEO engloba todas las técnicas para hacer que tu web y ficha de Google My Business aparezcan lo más arriba posible en los resultados, para que cuando alguien busque «escape room en Valencia» o «actividades familiares en Valencia» aparezca tu empresa.

El algoritmo de Google se basa en más de 200 factores a la hora de decidir qué resultados muestra y en qué orden, por lo que aparecer en los primeros resultados puede ser algo complejo según la localidad y competencia que haya en tu zona.

Se podría decir que el posicionamiento SEO es una especie de jeroglífico donde hay que tener en cuenta muchos factores:

  • La localidad
  • La competencia
  • Qué está premiando Google en esa página de resultados
  • Entender la intención de búsqueda de los usuarios
  • Descubrir las palabras clave más interesantes
  • Crear contenido que vaya alineado al público objetivo
  • Y un largo etcétera…

En este artículo te muestro cómo empezar a trabajar el SEO de tu escape room para aumentar tu visibilidad y conseguir más reservas.

El sector de los escapes room es relativamente nuevo, y más aún en España, con lo cual es vital que tengas una presencia online bien cuidada para que te encuentren tus clientes potenciales.

Investigación de palabras clave

Las palabras clave son los términos que buscan  tus clientes potenciales en Google y son una de las bases fundamentales de cualquier campaña SEO.

Siempre deberías tratar de incluir estas palabras clave de forma estratégica en tus contenidos, manteniendo la legibilidad y naturalidad de los textos.

Si tienes una escape room deberías atacar palabras clave como por ejemplo:

  • Escape room en Valencia
  • Dinámicas de grupo en Valencia
  • Actividades de fin de semana en Valencia

Al tratarse de un negocio al cual tienen que acudir los clientes de forma presencial siempre deberías tratar de mencionar aspectos relacionados con la ubicación, como el nombre de tu ciudad o la zona donde se encuentra tu escape room.

Hay muchísimas formas de descubrir palabras clave, pero a continuación vamos a ver las principales:

  • Con una herramienta SEO como Ubersuggest, donde puedes introducir un término genérico y te dará ideas de palabras clave que pueden ser interesantes para tu negocio
  • Analizando las palabras clave que usa tu competencia: fíjate en los títulos de las páginas, encabezados principales, imágenes, enlaces y botones. También puedes pasar sus contenidos por Wordcounter para ver las densidades de palabra clave
  • Con las sugerencias de Google: cuando escribes «escape room en» Google te mostrará una serie de sugerencias que te pueden dar ideas de palabras clave. También si bajas al final de la página de resultados fíjate en la sección de búsquedas relacionadas

Crea contenido de calidad enfocado a tu público objetivo

Otro elemento esencial del SEO es la creación de contenido de alta calidad sobre temas que interesan a tu audiencia.

Puedes crear contenido en muchos formatos, pero en el caso de los escape rooms lo más interesante sería crear contenido visual como fotos y vídeos en YouTube e Instagram por ejemplo.

En tu web deberías tener al menos una página por cada juego y una página por cada ubicación (en el caso de que tengas más de un local).

Además de estas páginas también sería recomendable tener una sección de preguntas frecuentes, contacto, equipo y algún video explicativo para las personas que no tienen ni idea de que es un escape room.

(Yo una vez estuve en uno y la verdad que aún no tengo mucha idea de cómo va el tema)

En el blog podrías hablar sobre los beneficios de los escape room para las empresas y lo divertido que puede ser pasar una tarde con tus amigos tratando de resolver los juegos.

Optimiza el contenido con palabras clave

Para sacar el máximo partido a tus palabras clave, tienes que utilizarlas de forma estratégica pero natural.

Puedes enfocarte en una palabra clave principal como «escape room en [tu ciudad]», en variaciones de esa palabra clave y a varias palabras clave relacionadas para cada página.

Ejemplos de palabras clave para escape room en Valencia:

No se trata de mencionar estas palabras 50 veces en tu contenido, sino más bien de usarlas en las secciones más importantes como serían:

  • Los títulos de las páginas y entradas
  • En los encabezados principales
  • La metadescripción: fragmento que resume tu contenido y se muestra en Google
  • Las etiquetas alternativas de las imágenes
  • Dentro de los textos

meta-titulo-descripcion-google

Una vez hayas optimizado tus contenidos te recomiendo que vuelvas a revisarlo en un tiempo o pídele a alguien que lo lea y te diga si le suena natural o no.

Como ya te he comentado no se trata de cantidad, sino más bien de calidad.

Usar palabras clave en exceso es una forma muy fácil de recibir una penalización y perder tu visibilidad online, así que no te recomiendo que lo hagas bajo ningún concepto.

Google My Business

Google My Business es una plataforma que te permite gestionar todo lo relacionado con tu escape room. Desde las fotos y vídeos hasta el horario y las reseñas.

Cuando ves el mapa local en la página de resultados Google extrae esa información desde las fichas que tienen esas empresas en Google My Business.

mapa-local-escape-room-madrid

Aparecer en el mapa local es una de las mejores formas de aumentar la visibilidad de tu negocio local en Internet.

El 50% de usuarios hacen clic en esta sección, mientras que el resto de tráfico se divide entre los anuncios de Google Ads y los resultados orgánicos.

Lo primero que deberías hacer es entrar a Google My Business y crear una ficha de negocio si es que aún no la tienes.

A continuación añade toda la información que puedas sobre tu negocio, fotos y una descripción.

Cualquier cosa que haga que tu ficha sea más llamativa que la de tu competencia te ayudará, pero cuidado con el nombre. El nombre de la ficha debería coincidir con el de tu empresa.

Selecciona la categoría adecuada (en este caso sería centro de salas de escape) e intenta conseguir reseñas de tus clientes.

Consigue citas en directorios locales

directorio-escape-rooms

Google My Business es uno de los mayores directorios del mundo, pero no es el único.

Puedes dar de alta tu negocio tanto en:

– Directorios genéricos: Páginas Amarillas, Facebook, TripAdvisor, Yelp, Bing Places

– Directorios de tu localidad: para encontrarlos busca directorios en [tu ciudad]

– Directorios específicos de escaperooms:

Las citas no son más que menciones o referencias de tu negocio que incluyen como mínimo el nombre, dirección y teléfono de tu empresa. Estas menciones son como votos de confianza, que le dan mayor confianza a Google de que eres un escape room de verdad.

Al igual que ocurre con las palabras clave esto es una cuestión más de calidad que de cantidad. Te recomiendo que tengas una mezcla de citas en los 3 tipos de directorios que te he comentado y que a ser posible tengas una descripción única en cada cita.

No importa si te das de alta manualmente, a través de un agregador o con un servicio de creación de citas, lo importante es que la información de tu empresa coincida en todas las fuentes.

Consigue enlaces hacia tu web

Los enlaces son otro de los factores fundamentales para aumentar tu autoridad a ojos de Google. El problema es que si lo haces de forma artificial y el algoritmo te caza Google te puede penalizar y hacer que pierdas toda la visibilidad.

Para conseguir enlaces de forma natural lo mejor que puedes hacer es crear contenido de calidad e intentar que se comparta el máximo número de veces posible.

Cualquier mención o reseña que puedas conseguir en medios de comunicación también será de gran ayuda en este punto, porque son webs que suelen tener mucha autoridad. Y si es un medio de comunicación quizá su web no tiene tanta autoridad, pero si te puede aportar relevancia geográfica.

También siempre que menciones algún negocio o empresa de tu zona puedes contactarles para hacérselo saber y quizá te devuelvan el favor (aunque Google no valora tanto los enlaces recíprocos como los unilaterales)

Diseño web y experiencia de usuario

La experiencia de usuario es otro de los factores que deberías tener en cuenta para mejorar tu posicionamiento. Tu página web debería tener un buen diseño y sobre todo ser fácil de usar.

Con la actualización de Google Page Experience cada vez va a ser más importante cuidar la experiencia de usuario, así que te dejo varios consejos fáciles de implementar para que la mejores:

Rate this post