SEO local para concesionarios de coches

SEO local para concesionarios de coches

[powerpress]

Cada vez es más común comparar entre diferentes opciones, y esto se ve aún más reflejado cuando hablamos de vehículos porque ese cliente va a tener que hacer un desembolso de miles de euros.

El SEO local te permite aumentar la visibilidad de tu concesionario en los resultados de búsqueda, lo cual acabará atrayendo clientes a tu exposición.

  • La atención de los consumidores se ha ido desplazando de los medios tradicionales como prensa, radio o TV y ahora está en los digitales porque nos pasamos el día en nuestros dispositivos.
  • ¿Quieres ver una película o una serie? Netflix
  • ¿Tienes hambre y quieres comida a domicilio? Just Eat
  • ¿Quieres encontrar un negocio de proximidad? Google

El sector de los automoviles es bastante competido, con lo cual tendrás que dedicar gran parte de tus esfuerzos si quieres mejorar tu presencia online.

Cuantos más concesionarios haya en tu localidad mayor será la competencia, pero también el potencial. No es lo mismo posicionar en una localidad pequeña como Gandía que en una ciudad como Valencia.

Diferencias entre el SEO local y el tradicional

El SEO local es una de las mejores herramientas para aumentar la visibilidad de tu negocio de proximidad en los motores de búsqueda como Google.

La clave está en aparecer justo cuando tus clientes están buscando tu producto o servicio.

Cuando alguien busca «Concesionario BMW Valencia» no lo hace para pasar una tarde más amena, sino que probablemente está pensando en comprar un coche.

Así que más te vale aparecer entre los primeros resultados si no quieres perder esa venta.

Al buscar un negocio local Google muestra una página de resultados diferente a lo que solemos ver en otro tipo de búsquedas.

Una de las características más llamativas es el mapa local, que no es más que una sección con un mapa, varios negocios destacados junto con sus datos de contacto y reseñas.

Esta sección es la que se lleva el mayor porcentaje de clics, en comparación con los resultados orgánicos y los anuncios de Google Ads.

El SEO local se basa en los principios del seo orgánico, pero debemos tener en cuenta una serie de particularidades que solo aplican en los negocios de proximidad.

Vamos a ver cómo posicionar tu concesionario de coches a través del SEO local paso a paso:

Pon tu negocio en el mapa con Google My Business

Si quieres que tu negocio local aparezca en Google y Google Maps lo primero es crear una ficha en Google My Business.

Para empezar accede a la plataforma de Google My Business, comprueba si tu empresa ya está dada de alta y de lo contrario crea una ficha nueva.

¿Sabías que Google te permite crear una ficha de negocio por cada marca que vendes en tu concesionario?

De esta forma podrás potenciar tu visibilidad porque además de tu ficha principal como «AutoMoreno» podrás tener «Concesionario BMW» y todas las marcas que trabajes.

Esto solo ocurre en el sector de los automóviles, porque normalmente Google solo permite tener una única ficha por cada establecimiento así que aprovecha esto a tu favor.

*En caso de que también ofrezcas coches de segunda mano no podrás tener más de una ficha según las políticas de Google.

Al crear una ficha de negocio deberás tener datos básicos como:

  • Nombre de la empresa
  • Teléfono de contacto
  • Dirección
  • Descripción
  • Categoría
  • Horario
  • Fotos, videos
  • Productos
  • Servicios

Ten en cuenta que estás rellenando los datos de tu empresa y este va a ser tu nuevo showroom online así que recomiendo que te lo curres más que tu competencia.

Google también te preguntará si quieres activar la funcionalidad de mensajes. Como ya vimos en un episodio anterior esto tiene sus ventajas y desventajas pero de forma resumida:

Activar los mensajes te permite abrir un nuevo canal de comunicación directo con tus clientes potenciales, pero tiene la contrapartida de que si no respondes en menos de 24h Google desactivará la característica automáticamente.

Además los clientes podrán contactarte incluso fuera de horario, y al tratarse de mensajería instantánea deberías estar disponible 24/7.

Una vez hayas completado estos pasos Google te enviará una carta de verificación a la dirección de tu negocio. Esta carta contiene un código de 5 dígitos que tendrás que introducir en el panel de GMB.

Optimiza el perfil de tu concesionario en Google My Business

Una vez completados los datos básicos y verificada la ficha de tu concesionario ya podemos pasar a la optimización.

  • Elige la categoría adecuada: concesionario de automóviles, concesionario de Alfa Romeo (o cualquier otra marca), distribuidor de Opel (o cualquier otra marca)
  • Usa el nombre real de tu empresa
  • Asegúrate que el nombre, dirección y teléfono coinciden en tu sitio web
  • Ten un número de teléfono local
  • Haz un tour virtual de tu concesionario con un fotógrafo recomendado por Google

Consigue más reseñas en tu ficha

Otro factor que deberías tener muy presente son las reseñas.

Tus clientes pueden dejar valoraciones en tu ficha de negocio y esto cuenta la historia de tu marca desde otra perspectiva.

Cuantas más reseñas positivas tengas mejor, pero ¿cómo conseguirlas?

Pues además de ofrecer un servicio excepcional también es importante que las pidas tras cerrar una venta, y cuanto antes lo hagas mejor.

Si te esperas demasiado lo más probable es que tu cliente se olvide o ya no tenga interés en hacerlo.

Consigue más reseñas en Google My Business.

Las reseñas ayudan a aumentar tu visibilidad de forma directa porque entre un concesionario con 0 valoraciones y otro con 300 ¿cuál te llamaría más la atención?

En el sector de los automóviles el proceso de decisión de compra puede ser bastante extenso debido al precio, así que es imprescindible que tengas buenas reseñas.

Los clientes suelen filtrar por reseñas negativas para ver cómo responde el propietario, por eso es vital que las respondas todas las valoraciones de tus clientes.

Según un estudio de BrightLocal las reseñas tienen un peso del 16% a la hora de tomar una decisión de compra en Internet.

factores-seo-local-brightlocal

Aumenta tu autoridad con citas en directorios

Las citas no son más que menciones de tu negocio que al menos incluyen el nombre, dirección y teléfono de contacto.

También suelen mostrar una pequeña descripción, imágenes y reseñas de los clientes.

Los directorios son plataformas que recopilan listados de negocios locales y pueden ser de diferentes tipos:

  • Directorios específicos: solo incluyen empresas de tu sector
  • Directorios generalistas: Páginas Amarillas o Yelp
  • Directorios locales: muestran negocios de tu localidad, provincia o comarca

Crear citas en estos directorios aumenta la autoridad de tu marca a ojos de Google, y esto acaba resultando en un mejor posicionamiento.

A Google le encanta cruzar datos de diferentes fuentes para «hacerte un CSI» y saber todo sobre tu negocio. Por eso es vital que además de tener los datos de tu empresa en tu web y ficha de GMB tengas citas en los directorios más relevantes.

¿Cómo saber que directorios son los más relevantes para tu concesionario?

Busca «concesionario en Valencia» y fíjate en la parte superior del mapa local, donde dice «buscar resultados en…» y esos son los directorios donde deberías aparecer si o si.

Recuerda sustituir Valencia por tu localidad, provincia o comarca.

La información de todas tus citas debería coincidir, para facilitarle la vida a Google y que así entienda que eres la misma empresa en las diferentes plataformas.

Te recomiendo que copies y pegues los datos directamente desde GMB o un bloc de notas para evitar errores.

Además de crear citas en directorios, también puedes patrocinar clubs deportivos, crear becas para escuelas, crear contenido relacionado con tu localidad y conseguir que hablen sobre ti en medios locales ya sea radio, TV o prensa.

Optimiza la web de tu concesionario para SEO

La web de tu concesionario es otro aspecto fundamental a la hora de trabajar tu estrategia de SEO local.

Sobre todo deberías centrarte en las siguientes secciones:

En cuanto al contenido como mínimo deberías tener:

  • Una página de inicio, sobre nosotros, equipo y contacto
  • Una página por cada servicio que ofrezcas
  • Una página por ubicación (si tienes varios concesionarios)

Siempre trata de añadir relevancia a tu contenido, ya sea a través de preguntas frecuentes, mencionar características de tu localidad (puedes inspirarte en la Wikipedia) o mapas de Google Maps.

Si tienes más de un concesionario podrías crear un mapa de Google My Maps que muestre todas tus ubicaciones en un solo mapa.

 

Si quieres posicionar tu concesionario de coches en Google y dominar tu SEO local vas a tener que currártelo, pero te garantizo que vale la pena.

Estar en las primeras posiciones te dará mayor visibilidad, prestigio de marca y te permitirá atraer clientes de forma recurrente sin pagar publicidad.

Estar bien posicionado en Google es como tener un negocio al lado del Corte Inglés, hay mucha gente que pasa por allí y al final es una cuestión estadística que algún incauto acabe entrando.

Y si no me crees te recomiendo que lo pruebes y lo veas con tus propios ojos. 😉

Rate this post