SEO local para múltiples ubicaciones

SEO local para múltiples ubicaciones

[powerpress]

En esta ocasión vamos a ver cómo mejorar el SEO local en negocios con varias ubicaciones. Si tienes un solo local no te preocupes porque también te ofrezco consejos que aplican a tu caso.

¿Quieres aumentar tu visibilidad a través de Google? Te ofrezco una auditoría de SEO local gratis y sin ningún compromiso.

Crear varias fichas en Google My Business

Lo primero que debes hacer para aparecer en los resultados del mapa local es crear tus fichas de negocio en Google My Business. Puedes tener una por cada ubicación dentro de la misma cuenta con un máximo de 100.

Hay una opción de importar que te permite subir archivos en formato CSV, lo cual puede ser muy útil si tienes decenas de ubicaciones pero en la mayoría de casos no será necesario.

Aquí te dejo una plantilla descargable, para que simplemente cambies los datos y no tengas que tocar nada del formato.

El proceso de verificación es exactamente igual para todas las ubicaciones, tienes que introducir la dirección y te llegará una carta con un código.

No hay ningún problema en que la información de las fichas sea distinta. Cada debería tener fotos únicas, un horario, preguntas frecuentes y publicaciones específicas para esa ubicación.

Publicaciones de Google My Business

¿Las fotos ayudan a posicionar en Google My Business?

Crea una página por cada ubicación en tu web

Esta es una de las principales diferencias respecto los negocios con una única ubicación.

Pongamos que tienes una empresa de construcción con oficinas en Ponferrada, Puente de Domingo Flórez y Barco de Valdeorras. En este caso la estrcutura de la web podría ser algo así:

Además de enlazar las ubicaciones desde el menú principal también puedes añadirlas en la sección del pie de página o usando una barra lateral. También puedes añadir un mapa de Google Maps en cada página de ubicación.

Cualquier cosa que ayude a que Google vea que ofreces servicios en esas ubicaciones bienvenido sea.

Enlaza cada ficha con la página de ubicación correspondiente

Cada ficha de Google My Business debería ir enlazada a la página correspondiente dentro de tu web.

Como ya hemos visto anteriormente cada ficha se puede tratar como un negocio independiente, por lo que pueden tener información diferente sin ningún problema. Dentro del panel de información de cada ficha de Google My Business puedes cambiar el enlace.

Podría ser algo así:

  • Ficha de Ponferrada enlazada con sercar.es/ponferrada
  • Ficha de Puente Domingo Flórez enlaza hacia sercar.es/puente-domingo-florez
  • Ficha O Barco Valdeorras enlazada con sercar.es/barco-valdeorras

Haz que cada página de ubicación sea única

Cada página de ubicación debería ser única, por lo tanto asegúrate de añadir información y fotos únicas para cada una.

A Google no le gusta el contenido duplicado, así que si quieres puedes conservar la estructura de tu página pero tienes que cambiar gran parte del contenido.

Muchas veces los usuarios buscan «construcciones ponferrada», es decir que añaden la ubicación a la palabra clave para encontrar resultados relevantes.

Por eso es vital tener páginas optimizadas para cada ubicación.

Cuando hablo de optimizar una página me refiero a usar las palabras clave adecuadas en las secciones más importantes para que te encuentren.

Centra la página de incio en tu marca

Esta es otra de las grandes diferencias respecto los negocios de una única ubicación.

En el caso de que tengas varias ubicaciones es recomendable que el contenido de la página principal se centre en tu marca, su historia, el equipo, misión, visión, valores en vez de las ubicaciones en las cuales ofreces tus servicios.

Cuando vinculas tu marca con una localización concreta desde la página de inicio de tu web Google te asocia a ella y por eso es imprescindible que tengas una página por cada ubicación.

Además de tener una página y ficha de Google por cada local también deberías darte de alta en los directorios más relevantes de tu sector.

¿Cómo descubrir los directorios más relevantes de tu sector?

  1. Buscas «construcciones ponferrada» en Google y en la parte superior del mapa local verás los más destacados.
  2. Fíjate en los primeros 10 resultados orgánicos, si aparece algún directorio también se considera relevante

Te recomiendo que crees una hoja de cáculo o hagas un seguimiento de alguna forma porque sino va a ser un auténtico caos.

Es muy importante que el nombre, dirección y teléfono de contacto coincida en todos los directorios, redes sociales, así como en tu web y ficha de Google My Business.

Evita solapar áreas de servicio en Google My Business

Google My Business incorpora una función que te permite ofrecer tus servicios en zonas donde no estás presencialmente.

Esto puede ser un arma de doble filo: si tienes varias fichas y las áreas de servicio se solapan Google puede pensar que estás tratando de manipular los resultados y suspender tus fichas con todo lo que ello conlleva.

Por este motivo es vital que gestiones todas tus fichas en un solo lugar. La opción más simple sería una hoja de cáculo, de hecho puedes exportar tus ubicaciones seleccionando las que quieras y haciendo clic en exportar.

En la mayoría de casos esto no va a suponer ningún problema problema si tienes un par de ubicaciones y no usas la opción de áreas de servicio.

Simplifica las URL de tus páginas de ubicación (y el resto)

Las URL de tus páginas de servicio no son más que la dirección a través de la cual se puede acceder a ellas. Cuanto más simples sean mejor, no solo para el posicionamiento sino para hacer que sean más memorables y fáciles de compartir en redes sociales.

Ejemplo de URL para una página de ubicación: sercar.es/ponferrada

Si tienes la web configurada de forma te genera algo tipo sercar.es/ubicaciones/ponferrada seria recomendable usar un acortador como Pretty Links para WordPress, que te permite crear enlaces cortos personalizados y redireccionar a la página correspondiente.

Conclusión del SEO local para negocios con más de una ubicación

En este artículo hemos visto las particularidades del seo local para negocios con varias ubicaciones. De forma resumida:

  • Crea una ficha de Google My Business para cada ubicación
  • Puedes hacerlo de forma masiva con la plantilla que te adjunto
  • Ten una página por cada ubicación dentro de tu web
  • Enlaza cada ficha con la página correspondiente
  • Haz que cada página de ubicación sea única
  • Centra el contenido de la página principal en tu marca
  • Evita solapar áreas de servicio en Google My Business
  • Simplifica las URL de tus páginas de ubicación

¿Quieres aumentar tu visibilidad a través de Google? Te ofrezco una auditoría de SEO local gratis y sin ningún compromiso.

Recuerda que si tienes cualquier duda puedes hacérmela saber a través de los comentarios.

Espero que te haya sido de mucha utilidad y ¡hasta la próxima!

Rate this post