SEO local para asesorías y gestorías

SEO local para asesorías y gestorías

[powerpress]

Llevar la contabilidad de una empresa suele ser el mayor dolor de cabeza de los que emprenden por primera vez.

Un pequeño fallo puede salir muy caro, por eso muchas personas prefieren delegar esta tarea a gestorías y asesores que se especializan en ello.

Hoy en día tus clientes no saben ni dónde tienen las Páginas Amarillas, así que más vale que te pongas las pilas para aparecer en Google cuando alguien busque una empresa de asesoría en su zona.

Para que esas personas te encuentren tienes que aparecer entre los primeros resultados, tanto en el mapa local como en los resultados orgánicos.

Los 3 primeros resultados son los que se llevan el mayor porcentaje de clics, por eso es vital que tu empresa esté ahí.

Gracias al posicionamiento SEO local puedes optimizar tu ficha de Google My Business y tu web para mejorar tu visibilidad y conseguir clientes de forma recurrente sin invertir en publicidad.

A continuación vamos a ver cómo posicionar tu gestoría en Google y Google Maps.

Google My Business para  asesorías y gestorías

seo-local-asesoria-gestoria

Google My Business es una herramienta que te permite gestionar la presencia de tu empresa en Google.

Cuando buscas cualquier negocio local aparece un mapa con varios resultados destacados.

Esta sección se llama mapa local, y para aparecer ahí tienes que tener una ficha de negocio en Google My Business.

  1. Accede con tu cuenta de Google a business.google.com
  2. Comprueba si ya existe una ficha para tu empresa
  3. Si no la encuentras haz clic sobre «Añade tu empresa a Google»
  4. Introduce el nombre de tu empresa
  5. Selecciona la categoría adecuada (Asesor fiscal, asesoría laboral, gestoría, contable, servicios legales, empresa de contabilidad, consultora de administración empresarial, departamento fiscal, servicio de asesoramiento fiscal, asesor)
  6. Escribe tu dirección y datos de contacto
  7. Verifica la dirección de tu negocio (te llegará una carta en unas 2 semanas)

Una vez hecho esto ya pueden encontrarte en Google. Ahora pasamos a optimizar la ficha para que aparezcas lo más arriba posible cuando alguien necesite realizar una mudanza.

Consigue más reseñas para tu gestoría

mapa-local-gestoria-alicante

Cuando alguien busca «gestoría cerca de Alicante» puede ver las reseñas de las empresas que aparecen.

Los resultados que tienen 5 estrellas llaman mucho más la atención que los que no tienen muchas o son negativas en su gran mayoría.

Entonces ¿a quién crees que van a contactar primero? Lo más seguro es que a la empresa de mudanzas que tenga más y mejores reseñas.

Desde SEMrush confirman que la nota media ideal se encuentra entre 4,2 y 4,5 porque esto significa que la mayoría de tus valoraciones son positivas, pero también hay alguna negativa con lo cual no parecen falsas.

Puedes incentivar a tus clientes para que dejen reseñas de muchas formas. Lo importante es que siempre sean basadas en experiencias reales.

Cuando pidas reseñas asegúrate de explicar que te ayudan a mejorar tus servicios y aumentar tu visibilidad, y si no saben cómo hacerlo ayúdales.

Solo tienen que ir a tu ficha de Google My Business, entrar a las reseñas y escribir una.

Puedes crear un enlace a tu ficha desde la página principal de Google My Business, dentro de la sección inicio y compartir perfil de empresa.

 

No te recomiendo pagar servicios de reseñas falsas, primero porque Google te puede penalizar y segundo porque te vas a cargar la imagen de tu marca. Por si todo eso fuera poco también es ilegal en España.

Recientemente Google ha implementado filtros para evitar este tipo de reseñas, a través de la geolocalización, identificar el dispositivo usado y las acciones realizadas por el usuario que deja la reseña (por ejemplo si ha llamado o ha tocado la opción de cómo llegar).

Cómo conseguir más reseñas en Google My Business

Ofrece una buena experiencia en tu página web

La experiencia de usuario cada vez tiene un papel más relevante como factor de posicionamiento. Aquí te dejo varios consejos para mejorar la experiencia de usuario en tu web:

  • Tu página web debe ser fácil de usar: pídele a alguien que encuentre algo como el número de teléfono o el formulario de contacto sin decirle cómo llegar hasta ahí y cronometra el tiempo que haya tardado
  • Simplifica el menú principal y solo deja las páginas más importantes: de esta forma los usuarios pueden encontrar lo que buscan, y también ayudas a que Google vea que esas son las páginas más importantes
  • Prioriza la usabilidad móvil y asegúrate que tu web funcione en todos los dispositivos
  • Ten un diseño atractivo que entre por los ojos, muchas veces menos es más

En cuanto a contenido deberías tener al menos:

  • Página de inicio
  • Página por cada servicio
  • Página de sobre nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto (con nombre, dirección y teléfono)

Aprovecha las palabras clave

Las palabras clave son otro de los principales factores de posicionamiento. Pero antes que nada deberías preguntarte qué servicios ofreces y para qué quieres posicionarte.

sugerencias-palabras-clave-gestoria-alicante

Una vez lo hayas pensado puedes descubrir palabras clave de varias formas:

  • A través de las sugerencias de Google (te muestran lo que suelen buscar los usuarios)
  • Con una herramienta SEO como Answerthepublic o Ubersuggest (muestran palabras clave a partir de un término más general)
  • Por conocimiento del sector (pensando cómo te buscaría tu cliente ideal)

Descubre qué son las palabras clave y cuáles elegir.

Cada página de tu web debería resolver una intención de búsqueda. Y cada intención de búsqueda puede estar compuesta de muchas palabras clave.

Puedes añadir una sección de preguntas frecuentes, testimonios de los clientes y cualquier cosa que ayude a aumentar la retención de tus usuarios.

Supongo que a estas alturas ya te habrás dado cuenta que no tengo ni idea de mudanzas, pero lo que si te puedo decir es que crear contenido alineado con tu público objetivo ayuda a posicionar en Google.

Además del posicionamiento esto también te da autoridad, experiencia y hace que tu marca transmita más confianza.

Como norma general:

  • Cuanto más general sea la palabra clave más competencia suele haber (mudanzas Alicante)
  • Cuanto más específica sea la frase clave más fácil de posicionar (empresa de mudanzas baratas en Playa de San Juan Alicante)

No se trata de meter las palabras clave con calzador, sino usarlas de forma natural e intentar que aparezcan en las secciones más importantes de tu página web como:

  • URL
  • Título de la página
  • Meta descripción
  • Al principio del texto
  • Encabezados principales
  • Etiquetas alt de las imágenes

En cuanto a la densidad de palabra clave te puedes fijar en la competencia, pero tampoco te obsesiones con ello porque el algoritmo de Google cada vez es más inteligente y entiende de que va tu página.

Si quieres hacerlo de modo más «científico» puedes copiar y pegar el texto de tu competencia en una herramienta como WordCounter y verás que en el panel lateral derecho aparecen las densidades.

densidades-palabra-clave-gestoria

Contrata un hosting de calidad

El hosting es el espacio físico donde van a estar almacenados todos los contenidos de tu sitio web como textos, imágenes, y videos.

Te recomiendo que busques uno que ofrezca soporte 24/7 por correo electrónico, chat o teléfono.

Una buena opción de alojamiento web de calidad podría ser Webempresa, donde te salvarán en más de una ocasión.

Seguro que encuentras otros más baratos, pero el soporte suele dejar mucho que desear.

Cuando llegan los problemas vale la pena tener alguien que esté siempre ahí para ayudarte.

Tener un hosting de calidad aumenta la velocidad de carga de tu web (que ayuda a posicionar de forma indirecta por la experiencia de usuario) y te ofrece un espacio seguro donde almacenar tus archivos.

Por todos estos motivos es vital que elijas muy bien tu proveedor de alojamiento web.

Diseña una página de inicio atractiva

pagina-principal-gestoria-alicante

La página principal de tu web es como la fachada de tu local. Es lo primero que ven los clientes, de ahí la importancia de tener un diseño llamativo que entre por la vista.

Al menos debería incluir:

  • Introducción sobre tu empresa
  • Servicios qué ofreces
  • Dónde realizas las mudanzas
  • Equipo
  • Fotos o videos de mudanzas realizadas

Posicionarte entre los primeros resultados está muy bien, pero no sirve de nada si no consigues atraer clientes a tu empresa de mudanzas.

Usa las palabras clave para las cuales te quieres posicionar en tu página de inicio y cuando enlaces a otras páginas internas (como las de servicios).

Actualiza tu contenido de forma habitual y crea una sección de preguntas frecuentes para resolver las dudas de los usuarios incluso antes de contactarte (esto puedes hacerlo tanto en la web como en la ficha de Google My Business).

Crea un blog con consejos fiscales

Crear contenido sobre fiscalidad en un blog puede ayudar a aumentar la retención de tus visitantes y atraer más clientes a tu sitio web.

Si no sabes sobre qué escribir puedes usar herramientas SEO como Answerthepublic o Ubersuggest para descubrir las consultas que están buscando tus clientes potenciales.

Puedes enlazar a tus páginas de servicios y preguntas frecuentes desde las publicaciones.

Centrate en calidad en vez de cantidad

Muchas gestorías cometen el error de crear contenido que no aporta valor o es tan corto que no tiene la profundidad necesaria como para cubrir el tema que están tratando.

Es muy importante que priorices la calidad frente la cantidad, pero si puedes hacer ambas cosas a la vez adelante. La mejor forma de juzgar la calidad de tus contenidos es fijarte en los resultados que ya están posicionados en Google.

Te recomiendo que hagas una estrategia de creación de contenido para tenerlo todo planificado.

También es muy importante que actualices tu perfil de Google My Business con frecuencia y añadas imágenes y videos.

Otras ideas de SEO local para gestorías

Ventajas del SEO local para gestorías

El SEO local tiene muchísimos beneficios para todo tipo de agencias gestorías y administradores de fincas, como por ejemplo:

  • Te permite aumentar tu visibilidad en Internet
  • Mejora el prestigio de tu marca
  • Puedes atraer clientes de forma orgánica (sin publicidad)

Resumen

Hoy en día es imprescindible que trabajes el SEO local, para que cuando alguien quiera comprar o vender una casa cerca de tu zona encuentre tu inmobiliaria.

Muy resumidamente los pasos que tendrías que seguir son:

Rate this post