SEO local para academias de idiomas
[powerpress]
¿Te gustaría tener más estudiantes en tu academia de idiomas? El SEO local te ayuda a aumentar tu visibilidad, prestigio y atraer nuevos clientes de forma orgánica a través de Google.
El posicionamiento SEO es el proceso de optimización de tu sitio web y ficha de Google My Business para aparecer entre los primeros resultados cuando alguien busca una academia de idiomas cercana.
En este artículo desvelo todo lo que debes saber para posicionar tu academia de idiomas.
Posiciona tu academia de idiomas en Google
Gracias al SEO local puedes posicionar tu academia de idiomas entre los primeros resultados de Google y Google Maps.
Puedes posicionarte tanto en los resultados orgánicos (enlaces azules) como en el mapita.
No se si te habrás fijado pero cuando buscas cualquier negocio local Google te muestra una sección con un mapa y 3 negocios destacados.
Esto es lo que se conoce como mapa local, que usa los datos de tu ficha de Google My Business para mostrar información relevante de un vistazo como nombre, dirección, teléfono y sitio web.
Cuando alguien busca en Google Maps también aparecen los negocios relevantes que tengan Google My Business.
Por eso es muy importante que trabajes el SEO para estar entre los primeros resultados y consigas la mayor visibilidad para tu academia.
Elige tus palabras clave objetivo
Las palabras clave son una parte vital del SEO. Cuando un usuario hace una búsqueda en Google usa palabras clave para encontrar resultados relevantes.
Por eso es imprescindible que elijas las palabras clave para las cuales quieres posicionarte.
Hay muchas formas de descubrir palabras clave para tu negocio, pero lo más fácil es introducir varios términos en Google y fijarte en las sugerencias.
Puedes verlas antes de realizar la búsqueda (mientras escribes) y después de hacer clic en buscar (bajo del todo, en la sección de búsquedas relacionadas).
Si quieres usar una herramienta te recomiendo Ubersuggest o Answerthepublic. Solo tienes que introducir una o varias palabras clave para obtener ideas.
Por ejemplo si tienes una academia de idiomas en Alicante buscarías eso, y te devuelve los siguientes resultados:
Tienes que ver que servicios ofreces y para qué te quieres posicionar. Lo ideal sería hacer una lista de unas 50 palabras clave como mínimo para incluirlas en tu sitio web.
Cuanto mayor volumen tengan, más gente busca ese término y por lo general será más dificil de posicionar. Estas palabras clave suelen ser muy generales como por ejemplo «academias de idiomas alicante».
Por otro lado las palabras clave específicas tienen menos búsquedas pero suelen ser fáciles de posicionar incluso con una web recién creada. Y ahí es donde tienes que atacar al principio. Por ejemplo «academia de inglés en San Vicente del Raspeig».
Una vez ya has seleccionado las palabras clave objetivo deberías incluirlas en los encabezados, títulos, meta descripción y dentro del contenido de tus páginas. Ah y cuidado con pasarte de la raya, que Google lo penaliza.
Se trata de usar las palabras clave de forma natural en los textos, y a ser posible añadir variaciones y palabras semánticamente relacionadas para que Google vea que es un resultado muy relevante.
Si quieres ideas de palabras semánticamente relacionadas puedes entrar a google imágenes, y en las sugerencias veras un carrousel de sugerencias como:
- entrevista
- eoi
- cursos
- clases
- escuela
- escuela oficial
- cursos intensivos
- exámenes
Por cierto, te recomiendo que no te pases de un 3% de densidad de palabra clave, o sea si en la página principal tienes un texto de 1000 palabras no deberías usar la palabra clave objetivo más de 30 veces (incluyendo variaciones).
Las palabras clave ayudan a aumentar la relevancia de tu academia de idiomas y si las usas correctamente conseguirás mejorar el posicionamiento en los resultados orgánicos.
Crea contenido de calidad para tu público objetivo
La creación de contenido es una de las mejores formas de conseguir tráfico a tu sitio web y mejorar tu SEO local.
Cuando creas contenido compartes tus conocimientos y experiencia sobre tu sector con el mundo. Esto no solo te ayuda a subir en los resultados sino que hace que tu marca transmita más confianza y credibilidad.
El contenido debería ser de calidad y que vaya alineado con tu público objetivo:
- Por ejemplo si la mayoría de tus alumnos son adolescentes de entre 15 y 19 años y acuden principalmente para reforzar el inglés puedes crear publicaciones diarias con consejos de pronunciación o errores comunes en Instagram
- Si en tu academia de idiomas hay muchos alumnos que aprenden por placer puedes crear un podcast de 30 minutos que encaje con su rutina y puedan escuchar de camino al trabajo o mientras desayunan. Lo mismo en YouTube, pero en vez de solo audio también en formato video.
Como puedes ver las opciones son infinitas, simplemente tienes que darle un par de vueltas y lanzarte a la aventura.
Una vez que hayas elegido la plataforma y el tipo de contenido que quieres crear sería recomendable planificar un calendario editorial que contenga categorías y contenido para cada una de ellas.
En el caso de Domina tu SEO local tengo 6 categorías y a partir de ellas tengo una lista con ideas de contenido que puedo crear.
- Google My Business
- Sitio web
- WordPress
- Principios del SEO
- Casos de estudio
- SEO local para negocios locales
- SEO local para profesionales liberales
Otra alternativa es hacerlo de forma natural, es decir publicar sobre los temas que consideres interesantes pero el problema es que llegará un punto que quizá te quedes sin ideas.
Por supuesto también puedes usar herramientas SEO como Answerthepublic o Ubersuggest para descubrir lo que están buscando tus clientes potenciales:
Cuando alguien busca «aprender inglés en el extranjero» quiere precisamente eso, y Google lo sabe. Así que más te vale resolver la intención de búsqueda (explicar cómo aprender inglés en el extranjero) si quieres posicionar tu academia de idiomas en los primeros resultados.
Velocidad de carga del sitio web
Aunque pueda parecer una tontería la velocidad de carga influye en el posicionamiento.
La razón es muy simple, cuando un usuario hace clic en tu sitio web y le tarda demasiado en cargar vuelve a los resultados y entra a la competencia. Y esto Google también lo sabe.
Con la actualización de Page Experience del próximo Mayo, el algoritmo de Google cada vez va a dar más peso a la usabilidad móvil y la experiencia de usuario.
Para aprovechar al máximo todas las visitas de tu web lo mejor es que optimices la velocidad de carga. Hay muchas formas de hacerlo pero si usas WordPress te recomiendo:
- Instalar un plugin como Autoptimize y activar todas las opciones (minifica el código de tu web)
- Usar un plugin como Smush para comprimir tus imágenes automáticamente cuando las subes
- Eliminar las revisiones de páginas y entradas con WP bulk delete
- Tener un hosting de calidad, como Webempresa
Google tiene una herramienta gratuita para comprobar la velocidad de tu web que se llama Pagespeed Insights. Para usarla simplemente tienes que introducir el dominio en la caja y hacer clic en el botón de analizar.
Una vez analizada lo que te interesa es la nota que te da sobre 100 en la versión móvil y escritorio.
Google My Business para academias de idiomas
Google My Business es una plataforma gratuita que te permite gestionar todo lo relacionado con tu escuela de idiomas para mejorar tu presencia online.
Cuando ves el mapa local dentro de los resultados Google muestra toda la información de los perfiles de Google My Business de dichas empresas.
En la ficha de negocio puedes incluir servicios, añadir fotos y videos, modificar el horario, responder las reseñas de tus clientes entre muchas otras cosas.
Es una herramienta muy sencilla de utilizar, y si optimizas tu ficha de negocio como te explico en el artículo sobre Google My Business estoy seguro de que conseguirás mejorar tu posicionamiento local y atraer clientes de forma orgánica.
De todos modos a continuación te dejo una serie de pautas que te ayudarán:
Crea una ficha de Google My Business
Este sería el primer paso para aparecer en el mapa local. Rellena toda la información de tu escuela de idiomas con todo lujo de detalle, y asegúrate de que los datos de contacto sean correctos.
Si te falta inspiración para completar alguna sección simplemente mira lo que hace la competencia (ya puestos mira los que están entre los primeros resultados para la palabra clave en la que quieres posicionarte).
Es MUY IMPORTANTE que introduzcas la dirección real de tu negocio porque te tiene que llegar una carta de verificación de Google. Suele tardar unas 2 semanas aproximadamente.
Categorías para tu escuela de idiomas
Las categorías definen tu negocio y los servicios que ofreces, así que es vital que las selecciones correctamente. Además tienen un gran peso en el posicionamiento SEO local dentro del pilar de la relevancia.
Siguiendo el ejemplo, en este caso podrías escoger Academia de idiomas como categoría principal y añadir varias adicionales.
Si quieres saber más sobre las categorías de Google My Business y cómo escogerlas aquí te dejo un artículo en el que te lo cuento en profundidad.
Añade imágenes y videos de tu academia de idiomas
Esto no ayuda a posicionar directamente, pero hace que tu ficha sea más llamativa.
Las imágenes y los videos aumentan la interacción de los usuarios, y esto le da señales a Google de que tu resultado es relevante para esa búsqueda.
No hace falta que tengan la calidad de un documental de National Geographic, pero cuanto más azúcar más dulce. Si dispones de los medios adelante, y si solo tienes un smartphone te puede servir perfectamente para salir del paso.
Incentiva a tus alumnos a que dejen más reseñas
Es importante explicarles porque que las reseñas te ayudan tanto a mejorar tus servicios como atraer nuevos clientes. Si pides reseñas así sin más, lo más seguro es que pasen de ti.
Por cierto, responde a todas las reseñas, positivas y negativas.
Estoy seguro de que alguna vez te has visto en la siguiente situación:
- Buscas un negocio local en Google
- Ves uno que te llama la atención y entras a ver las reseñas
- Y no solo eso, sino que además filtras por las negativas
- En función de como responda el propietario decides si te transmite confianza o no
Quizá lo hayas hecho en Amazon antes de comprar un producto. Al final es el mismo concepto aplicado a diferentes plataformas.