SEO local para abogados
[powerpress]
¿Te gustaría aparecer en los primeros resultados de Google para abogado en tu zona? El SEO local te ayuda a subir tanto en los resultados orgánicos como en el mapita.
Estar bien posicionado en Google y Google Maps te permite captar clientes sin pagar por publicidad y ayudar a personas que están buscando tus servicios a contratarte.
En primer lugar vamos a ver las diferentes secciones en las que te puedes posicionar:

- Map pack, local pack, o mapita
- Resultados orgánicos
Cómo funciona el SEO local
El posicionamiento SEO es orgánico, es decir que no tienes que pagar por estar primero.
El 50% de los usuarios hacen clic en los resultados del mapa, porque al no ser patrocinados se considera que son mejores ya que no han tenido que pagar para aparecer ahí. El resto de clics se divide entre Google Ads (20%) y los resultados orgánicos (30%).
- La publicidad tiene un retorno inmediato, pero que disminuye con el tiempo (más competencia, aumenta la puja…)
- Con el SEO ocurre al revés, al principio tardas en ver retorno de la inversión pero aumenta a medida que pasa el tiempo
En este caso nos vamos a enfocar en cómo posicionarte para el map pack, que es donde la mayoría de usuarios tiene una intención de búsqueda transaccional.
La gente que hace clic dentro de la sección del mapa busca un servicio que cubra sus necesidades. Por lo tanto es vital que estés posicionado entre los primeros.
Los resultados orgánicos suelen tener una intención de búsqueda más informacional. Esto no quiere decir que no te quieras posicionar en los resultados orgánicos, pero tu prioridad debería ser aparecer entre los tres primeros resultados del mapa.
Hay estudios que demuestran que la gente se fía lo mismo de las valoraciones en Google que de las recomendaciones personales de amigos o familiares. Si tienes un negocio no puedes pasar esto por alto.
Los 5 factores más importantes para posicionarte en el mapa
Los siguientes 5 factores tienen un 82% de peso a la hora de posicionarte en el map pack:

- Factores de Google My Business (25%): proximidad, categorías, nombre del negocio
- Enlaces entrantes (17%): texto ancla, autoridad del dominio, cantidad
- Reseñas (15%): cantidad, calidad, diversidad
- Contenido (14%): palabras clave, sección con nombre, dirección y teléfono
- Menciones externas (11%): coincidencia de la información, cantidad de menciones
Todos estos factores se pueden optimizar, tanto en la ficha de negocio como en tu sitio web para subir en los resultados tanto de Google como Google Maps.
Si quieres saber más sobre Google My Business y SEO local aquí te dejo un artículo en el que hablo en profundidad del tema.
Caso de estudio: Abogados Gandía
Si buscas Abogados Gandía puedes ver un caso clarísimo de como funciona el SEO local mediante un ejemplo práctico.
Dentro de los resultados del mapa, en tercer lugar aparece una ficha de negocio con palabra clave exacta «Abogados Gandía».
Esto a nivel de SEO está optimizado correctamente, el problema es que ha sacrificado el branding. Con ese nombre no sé si es un profesional liberal, un bufete, cómo se llama, en qué se especializa etc.
Puedes tener una ficha de negocio que incluya la palabra clave exacta sin cargarte la marca de tu empresa.
Por ejemplo » Abogado Gandía | Prudencio Asociados».
De esta forma tienes lo mejor de ambos mundos, porque conservas la palabra clave que quieres posicionar al principio pero también incluyes tu marca para diferenciarte.

Si te fijas en el primer resultado, primero tiene la marca y además incluye la palabra clave para la cual se quiere posicionar.
Aunque a nivel de SEO sería más óptimo «Abogados Gandía. Laval Asociados» supongo que lo han hecho así por una cuestión de branding y me parece perfecto.
Además de tener más reseñas, también tienen un sitio web vinculado a la ficha de negocio en el cual también trabajan el SEO. Esto le da señales a Google de que Laval Asociados es un negocio real y relevante para cuando alguien busca «Abogados Gandía».
¿Cómo se que trabajan el SEO dentro de su sitio web?

- Densidad de palabra clave: tienen un 3% de densidad para la palabra clave principal (abogados gandía) lo cual me indica que lo han hecho con intención de posicionarse
- Tienen una página por cada servicio (divorcios, deudas, herencias, alcholemias, penal, civil, laboral, extranjeria, menores, accidentes de trafico)
- El dominio abogadosgandia.org coincide con la palabra clave exacta «abogados gandía»
- Usan meta títulos y descripciones llamativas (quizá demasiado para el sector en el que se encuentran)
En definitiva, el posicionamiento SEO no solo se basa en un factor, sino que es el resultado de una estrategia global.