Qué es un sitemap o mapa de tu sitio web
[powerpress]
En esta ocasión vamos a hablar sobre sitemaps o mapas de sitio y la importancia que tienen en el SEO.
La función principal del sitemap es crear un índice de todas las páginas y artículos de tu web para que Google descubra nuevo contenido sin tener que rastrear todo de nuevo.
Tener un sitemap configurado correctamente facilita el proceso de rastreo e indexación para los motores de búsqueda.
Los mapas del sitio web pueden tener un formato XML o HTML.
Cómo crear y configurar un sitemap XML
El sitemap XML es el que deberías enviar a Google a través de Search Console.
Si usas WordPress lo más fácil es crearlo a través de Yoast SEO de la siguiente forma:
- Instala y activa el plugin de Yoast SEO (plugins, añadir nuevo y busca Yoast)
- Ve a la sección de SEO, general y asegúrate de activar la opción de mapas del sitio XML
- Si haces clic sobre Ver el mapa del sitio XML puedes copiar y pegar el enlace
A la hora de crear el sitemap deberías tener en cuenta que puedes incluir los siguientes tipos de contenido:
- Páginas
- Artículos
- Imágenes
Puedes dejar la opción por defecto y generar el sitemap, pero si no quieres que se indexe algo también puedes hacerlo.
Cuando generas el sitemap el plugin te da una URL tipo andreumoreno.net/sitemap.xml y esto es lo que tienes que enviar a Google Search Console.
Si no sabes qué es Google Search Console o cómo funciona aquí te dejo un artículo y episodio en el que hablo de la herramienta en profundidad:
Al enviar el sitemap a Search Console lo que le estás diciendo a Google es que revise ese índice de forma periódica porque ahí es donde va a encontrar el contenido nuevo que vayas publicando.
Pongamos que tienes 15 páginas en tu web y mañana decides añadir otra.
Cuando creas una nueva página se añade la URL en el sitemap automáticamente para que Google la pueda rastrear e indexar.
Esto no garantiza que te vayas a posicionar mejor en los resultados ni mucho menos, pero es una buena forma de facilitarle la vida a Google para que descubra y muestre tu contenido.
Si no usas WordPress puedes usar xml-sitemaps.com para crear el mapa de tu sitio web así:
- Introduce tu web en la caja de información
- Haz clic en el botón de Start
- La herramienta empezará a generar el sitemap automáticamente
- Una vez creado presiona View sitemap details y descarga el sitemap en formato XML
- Ahora solo tienes que subirlo a la raíz de tu web (la carpeta principal) por FTP
Ahora que ya tienes tu sitemap configurado correctamente ya no tienes que preocuparte de nada más.
De vez en cuando echále un vistazo al panel de Google Search Console y asegúrate de que no haya errores.