Principios básicos del SEO
[powerpress]
Si quieres tener más visitas y clientes a través Google tienes que optimizar tu página web. Para ello deberás conocer los principios básicos del posicionamiento SEO y cómo funcionan los motores de búsqueda para subir en los resultados.
Vamos a ver los conceptos básicos del SEO para que seas capaz de optimizar tu sitio web sin conocimientos previos y además te daré recursos adicionales por si quieres ir un paso más allá (y mejorar aún más tus resultados).
¡Espero que estés preparado porque empezamos!
Qué es el SEO
Cuando hablamos de SEO nos referimos a search engine optimization, es decir optimización para los motores de búsqueda.
El objetivo de hacer SEO es conseguir que tu resultado aparezca lo más arriba posible en los resultados orgánicos (no pagados) de Google.
En otras palabras, gracias al SEO puedes hacer que tu página web aparezca en los primeros resultados de Google cuando alguien realiza una búsqueda relacionada con tu producto o servicio.
Lo mejor de todo es que no tienes que pagar nada, porque hacer SEO es gratis (si lo haces tú mismo tendrás que invertir tiempo).
Por qué es tan importante
Los sitios web que aparecen en las primeras 5 posiciones de los resultados son los que se llevan la mayoría del tráfico de búsqueda orgánico. Cuanto más arriba más probabilidades tienes de que la gente haga clic y acceda a tu página web.
Las visitas se reparten más o menos de la siguiente forma en función de la posición:
- Primera posición: 31,7%
- Segunda posición: 24,7%
- Tercera posición: 18,7%
- Cuarta posición: 13,6%
- Quinta posición: 9,5%
En definitiva, cuanto más arriba estés en Google mejor. De esta forma tendrás más clics, visitas a tu web, y sobre todo clientes potenciales para tu negocio .
Lo mejor es que ni si quiera has tenido que pagar 1 céntimo por publicidad. Se que suena incréible pero realmente funciona así.
La mayoría de la gente hace clic en los primeros 5 resultados (si no piensa en tu propio caso).
Cómo funciona el SEO
Para subir en los resultados solo tienes que seguir una serie de reglas y hacer que tu web esté lo mejor optimizada posible para que los motores de búsqueda puedan acceder e indexar tu sitio sin problemas. Esto forma parte de lo que se conoce como SEO técnico.
Por otro lado, el SEO on-page se centra en mejorar la calidad del contenido y hacer que sea lo más relevante posible para las palabras clave para las cuales quieras posicionarte.
Si tienes un negocio de autoescuelas tus palabras clave podrían ser autoescuela gandía, autoescuela gandía playa… y todos los términos o frases que tus clientes potenciales buscan en Google.
Nadie puede garantizar vayas a subir al primer resultado en unos meses, pero como se suele decir cuanto más optimizado más probabilidades tienes de que eso ocurra.
Por último, tenemos los enlaces que son como referencias o votos de que nuestra página web se merece una buena posición. Esto se conoce como SEO off-page (acciones que se realizan fuera de tu propia web).
Si eres cerrajero y de repente te enlaza Leroy Merlin (web de mucha autoridad) eso le da señales a Google de que tu página web también es relevante y se merece mejores posiciones.
Cómo funcionan los motores de búsqueda
Si quieres subir en los resultados de Google es vital que conozcas cómo funcionan los motores de búsqueda.
Todos los motores de búsqueda siguen un proceso similar, que se compone de las siguientes etapas: rastreo, indexación y posicionamiento.
Ratreo
Durante esta etapa, los motores de búsqueda rastrean la web para descubrir nuevas páginas. Cuando encuentran un nuevo sitio web, primero comprueban qué páginas pueden leer e indexar. Esto se define en un archivo llamado robots.txt situado en la carpeta raíz de un sitio web.
El rastreo comienza en la página de inicio y luego siguen los enlaces (internos o externos) para descubrir más páginas. También pueden usar el mapa del sitio XML, que es un archivo XML que enumera todas las páginas que deben leer los motores de búsqueda.
Indexación
Durante el proceso de indexación, los motores de búsqueda extraen información específica de un sitio web (y de todas las páginas individuales) y la almacenan en su índice de resultados.
Extraen cosas como: el título de la página, la descripción, el tipo de contenido, las palabras clave asociadas, el número de enlaces internos, las imágenes, los vídeos, etc.
Es importante entender que los motores de búsqueda no almacenan el contenido de una página en su índice, sino sólo la información necesaria para el proceso de posicionamiento. Google describe este proceso como el índice de un libro realmente grande.
Posicionamiento
Esta es la etapa en la que toman decisiones sobre qué páginas mostrarán en los resultados de búsqueda y en qué orden para una consulta concreta.
Para este proceso, utilizan una serie de algoritmos, que son una combinación de aprendizaje automático (RankBrain), procesamiento del lenguaje natural (Bert) y reglas manuales definidas por los ingenieros de posicionamiento.
Factores de posicionamiento de los motores de búsqueda
Como ya hemos visto anteriormente los motores de búsqueda tienen en cuenta una serie de reglas para decidir que páginas se muestran en los resultados y en qué orden.
Los factores de posicionamiento que Google son los que influyen en qué posición apareces de los resultados.
Google ha mencionado que usa más de 255 factores y nadie sabe cuales son exactamente, pero hay una serie de principios que todo SEO debería conocer para mejorar su posicionamiento.
De forma resumida los factores más importantes son:
- La calidad del contenido y experiencia de usuario
- La reputación del sitio web y el autor (experiencia, autoridad y confinaza)
- Cantidad y tipo de enlaces entrantes
- Otros factores SEO
Calidad del contenido
La misión de Google es organizar la información mundial para que sea universalmente accesible y útil. En otras palabras, Google muestra al usuario lo que está buscando, algo que resuelva su intención de búsqueda.
Cuando el algoritmo detecta que un sitio web resuelve mejor la intención que el resto lo sube en los resultados.
Por este motivo es imprescindible que el contenido de tu página web sea de calidad.
Las páginas con mayor extensión suelen tener un mejor posicionamiento en Google. No se trata de añadir «paja» ni hacer tus expresiones más complejas, sino de tratar el contenido con la máxima profundidad y con todo lujo de detalle.
Reputación del sitio web y del autor
Cualquiera puede publicar contenido en Internet sobre un tema y pretender ser experto en la materia. En algunos casos puede ser peligroso por eso Google ahora tiene en cuenta la reputación del sitio web y su autor.
Esta reputación se compone de 3 factores: experiencia, autoridad y confianza.
Si tu negocio está relacionado con el dinero o la salud de las personas debes tener esto muy en cuenta.
Si tienes un centro de nutrición es importante que en la sección de equipo añadas un perfil para cada nutricionista con su experiencia, un número de colegiado y algún enlace de autoridad si ha escrito un artículo para un periódico o una revista.
Google no quiere que los usuarios encuentren información engañosa, por eso desde hace un tiempo lanzó una actualización en su algoritmo conocida como EAT que da más peso a la experiencia, autoridad y confianza especialmente en sectores relacionados con el dinero o la salud.
En resumen, Google quiere que demuestres que realmente eres un experto y sabes sobre el tema del que estés escribiendo.
Para saber esto usa un conjunto de señales entre las cuales incluye las menciones que hacen de ti fuera de tu propia web.
Cuando buscas algo relacionado con la salud en Google, esperas encontrar un artículo que esté escrito por un médico con experiencia y no por un becario. Quieres leer un artículo basado en hechos e investigaciones y no solo en la opinión del autor.
Si eres principiante en el mundo del SEO tienes que entender que no puedes posicionarte para cualquier cosa, sino que hace falta demostrar que tienes experiencia y autoridad para que Google confie en tu sitio web y te suba en los resultados.
No solo basta con tener experiencia y autoridad en un campo, sino que también necesitas tener menciones de sitios webs relevantes que confirmen que eres un experto o fuente fiable.
Cantidad de enlaces
Los enlaces son como un voto de confianza de un sitio web hacia otro. Esta caracteristica es la que ha hecho que Google sea el motor de búsqueda más popular del mundo.
A los fundadores de Google se les ocurrió la idea de que los sitios web que tienen enlaces entrantes de otros sitios web son más importantes y, por lo tanto, merecen ocupar una posición más alta en los resultados de búsqueda.
Es como cuando haces una investigación para un trabajo académico y te piden que cites tus fuentes. Los estudios que tienen más citas son más importantes que los que tienen menos citas.
Se que al principio puede sonar algo complicado, pero a día de hoy los enlaces son uno de los factores más importantes.
Cuanta más competencia haya en tu sector más autoridad debes tener para posicionarte arriba. Para aumentar tu autoridad necesitas tener enlaces de otras webs que te mencionen como referente en tu materia.
Los enlaces tienen que ser de calidad, es decir de webs con autoridad que también se encuentren en tu mismo sector. Así que no solo es una cuestión de números (si no sería muy fácil de hacer trampas).
Si eres nutricionista y te han mencionado en una revista o web especializada en nutrición esto te da mayor autoridad y te traspasa fuerza de posicionamiento desde la web en la cual te han mencionado.
Google reconoce que esa revista o web especializada está formada por expertos de la nutrición, y por lo tanto si te mencionan allí quiere decir que tú también eres una fuente fiable.
El concepto de los enlaces y su relación con el posicionamiento está muy relacionado con Google EAT y la importancia de la experiencia, autoridad y confianza que tiene tu marca.
Otros factores SEO
Además de los enlaces, hay otros factores que son importantes para las posicionamiento como:
- Velocidad de carga – la rapidez con la que se carga un sitio web, especialmente en el móvil
- Usabilidad móvil – facilidad de uso de tu web en dispositivos móviles
- Seguridad – los sitios web con comunicación segura (https) son preferibles a los sitios web que no tienen SSL instalado
- Experiencia de usuario: los sitios web que ofrecen una mala experiencia a los usuarios mediante el uso de ventanas emergentes y banners tienen menos probabilidades de estar entre las primeras posiciones en los resultados de búsqueda
Diseño web SEO optimizado
Aunque pueda parecer una tontería el diseño web tiene mucho que ver con el SEO.
Esto incluye factores como:
- La estructura del sitio web
- La estructura de los menús
- Características de accesibilidad
- La estructura de la URL
- Navegabilidad y experiencia de usuario
- Arquitectura web (enlazado interno)
Cuanto más fácil de usar sea tu página web en cualquier dispositivo mejor para el posicionamiento SEO. También tiene que estar optimizada a nivel técnico para que las arañas de Google puedan rastrear tu contenido correctamente.
Principios del diseño web SEO optimizado
Para hacer SEO tienes que tener todos los conceptos claros y aplicarlos a tu propio caso.
Lo primero que deberías tener en cuenta son las palabras clave para las que quieres posicionarte.
En mi caso de estudio de SEO local las palabras clave serían autoescuela gandía, autoescuelas en gandía, autoescuela gandía precios, autoescuela gandía playa…
Hay muchas formas de descubrir nuevas palabras clave, pero puedes empezar usando Google. Cuando añades un espacio te hace sugerencias de lo que cree que vas a buscar y estas sugerencias se basan en lo que más busca la gente.
En mi caso de Autoescuela Gandía me interesa posicionarme para todas esas frases relacionadas que muestra.
- Cuanto más larga y específica sea esa palabra clave normalmente más fácil será posicionarla, y lo mismo a la inversa.
- Cuanto más general sea tu palabra clave mayor dificultad tendrás para posicionarla.
Para posicionarte para «autoescuela Gandía precios» podrías crear una tabla que compare los precios de matrícula y clases prácticas para todas las autoescuelas y permisos de conducir que se ofrecen en la zona.
Al final se trata de resolver la intención de búsqueda del usuario de la mejor forma posible.
También puedes usar herramientas como answerthepublic o ubersuggest que te ofrecen palabras clave y preguntas qué hacen los usuarios
- Con ubersuggest puedes ver el volumen de búsquedas, la competencia entre otras métricas.
- Answerthepublic te ofrece una visión más general de tu sector a través de un formato tipo lluvia de ideas.
Cuando empiezas a trabajar el SEO, necesitas saber cosas como:
- Cuántas páginas de tu web son indexadas por los motores de búsqueda
- Para que palabras clave estás apareciendo en los resultados
- Cuántas personas han visitado tu web a través de Google y qué palabras clave
- Si hay algún problema técnico que impida el rastreo de los motores de búsqueda
- Cuál es la posición media de tu web para ciertas palabras clave
Puedes ver todo esto a través de Search Console. Los motores de búsqueda ofrecen herramientas e informes para que entiendas el rendimiento de tu página web en los resultados orgánicos.
Conclusión y resumen
Espero que después de todo lo que hemos visto ya tengas una mejor idea de qué es el SEO y cómo funciona. Todos los conceptos que hemos ido viendo forman parte de los principios básicos del posicionamiento orgánico.
Se que al principio puede sonar muy complejo pero una vez entiendes los fundamentos no es para tanto.
Al final se trata de crear contenido que resuelva la intención de los usuarios de la mejor forma posible.
A continuación te dejo un resumen de las acciones más importantes para mejorar tu posicionamiento:
- Crea contenido que resuelva la intención de búsqueda de los usuarios
- Evita tener errores de SEO técnico
- Consigue menciones externas para reforzar tu autoridad
- Ten un sitio web rápido y fácil de usar
Espero que apliques todo lo aprendido a lo largo del artículo.
Por cierto, si quieres mejorar tu posicionamiento en Google My Business o Google Maps te recomiendo que le eches un vistazo a mi guía definitiva sobre Google My Business y SEO local.