Qué son las palabras clave y cuáles elegir
[powerpress]
¿Qué son las palabras clave en el SEO? ¿Cuántas y cuáles deberías elegir? Vamos a ver todo eso y mucho más a continuación:
Qué es una palabra clave
Las palabras clave son los términos o frases que buscan los usuarios en Google. Si usas las palabras clave adecuadas tienes mayores probabilidades de posicionarte para una búsqueda concreta.
Cada página o artículo de tu sitio web debería atacar una palabra clave y resolver una intención de búsqueda.
Tienes una tienda online de pianos. Publicas un artículo sobre las características que debes conocer antes de comprar un piano y haces varias reseñas sobre los modelos que ofreces en tu tienda.
¿Para qué palabras clave quieres posicionarte?
¿Qué palabras crees que busca la gente para encontrarte?
Si tuvieras que resumir tu contenido en una palabra o frase ¿cuál sería?
Cuántas palabras clave elegir
Como ya te he comentado anteriormente cada página o entrada de tu sitio web debería resolver una intención de búsqueda concreta que coincida con una palabra clave.
Si hablamos de tu web en general puedes posicionarte para muchas palabras clave, cuantas más mejor.
En el caso de mi proyecto de SEO local quiero posicionarme para «Autoescuela Gandía» pero también para:
- autoescuela Gandía valencia
- autoescuela Gandía precios
- autoescuela Gandía horarios
- cursos intensivos
Adicionalmente también quiero posicionarme para todas las autoescuelas que hay en Gandía. Tengo una página específica para cada una de ellas:
- Fernando Guillem
- El punt
- Marcos
- Pepe Mena
- Ruta 66
- Santa Ana
Cómo escoger palabras clave relevantes
Antes que nada te recomiendo que mires qué está haciendo tu competencia. Puedes introducir su web en una herramienta como Ubersuggest y ver para que palabras clave está posicionada y una estimación de su tráfico orgánico.
Siguiendo el ejemplo de Autoescuela Gandía voy a insertar mi mayor competidor (el que está posicionado #1 para la palabra clave principal):
Me interesa posicionarme para las siguientes palabras clave en las que ya está posicionado mi competidor:
- Autoescuela Gandía
- Autoescuelas Gandía
- Autoescuelas en Gandía
- Autoescuela en Gandía
- Autoescuela Guillem Gandía
- Autoescuela Fernando Guillem
- Autoescuelas Guillem
Cómo descubrir nuevas palabras clave
Hay infinidad de formas para descubrir nuevas palabras clave en tu sector. Puedes hacerlo con el propio Google introduciendo un término y un espacio al final para ver las sugerencias.
Si haces clic con el cursor en medio de una frase o palabra clave también verás sugerencias de variaciones de palabra clave más largas.
Como ya vimos en el artículo de los principios básicos del SEO cuanto más larga y específica sea tu palabra clave más fácil de posicionar suele ser.
Por otro lado cuanto más general (y más búsquedas tenga) más difícil será de posicionar en los resultados orgánicos.
Usar palabras clave para mejorar tu SEO local
Puedes usar las palabras clave en los encabezados principales, dentro de los textos, en las imágenes, en los títulos de las páginas / entradas, en las URL o enlaces permanentes, en el meta título y meta descripción (fragmentos que se muestran en la página de resultados de Google)
Si nos centramos en SEO local también es importante añadir estás palabras o frases clave a tu ficha de negocio en Google My Business en secciones como el nombre, categoría, descripción, preguntas de los usuarios y publicaciones.
A continuación te adjunto un ejemplo práctico para que lo veas más claro:




En definitiva, siempre que veas una caja para rellenar información puedes incluir más palabras clave relacionadas con tu sector.
De esta forma te encontrarán más clientes potenciales cuando busquen esos términos en Google.
Herramientas de búsqueda y descubrimiento de palabras clave
También puedes usar herramientas como ubersuggest, answerthepublic o keyword shitter para obtener más ideas de palabras clave.
Existen muchísimas herramientas similares, pero te recomiendo estas porque incorporan muchas funciones interesantes en su versión gratuita.
Estas herramientas te permiten exportar las palabras clave a un archivo CSV para que puedas organizar y filtrar los datos según tus preferencias.
Lo más común es filtrar de mayor a menor volumen de búsquedas para seleccionar las que más te interesen.
Otras formas de descubrir palabras claves para tu sector
Si te has quedado con ganas de más después de usar Ubersuggest, Answerthepublic o Keyword Shitter puedes descubrir nuevas palabras clave a través de herramientas como Google Trends o el planificador de palabras clave de Google Ads (no hace falta que pongas una campaña en marcha para usarlo).
En Google Trends puedes ver las tendencias, interés por región geográfica entre muchas otras opciones. Y encima es una herramienta completamente gratuita, ¿qué más se puede pedir?
Para usar cualquiera de estas utilidades solo tienes que introducir un término general para obtener ideas relacionadas.
Siguiendo el ejemplo en este caso tendría que introducir autoescuela gandía para ver las sugerencias de palabras clave: