Qué páginas deberías tener en tu sitio web
[powerpress]
El contenido es uno de los pilares fundamentales del SEO local por eso es vital que tengas las páginas adecuadas en tu sitio web.
Dependiendo de tu sector y los servicios que ofrezcas puede que tengas más o menos contenido pero a continuación te voy a dar una estructura básica para que te hagas una mejor idea.
Página principal (home)
Casi todas las plataformas de creación de sitios web incluyen una página principal de forma predeterminada.
Esta página es como la puerta de tu web, ya que la mayoría de usuarios van a entrar por ahí y se van a dividir en las diferentes ramas o servicios que están buscando.
De ahí la importancia de tener una página principal que incluya:
- Un poco sobre tu empresa
- A qué te dedicas
- Qué servicios ofreces
- Fotos y videos
- Preguntas frecuentes
- Un mapa de Google Maps
- La dirección de tu negocio
- Horario
- Teléfono de contacto
Te recomiendo que copies la información tal cual la tienes en la ficha de Google My Business, de esta forma será más fácil para Google entender que eres la misma empresa y te ayudará a posicionarte mejor en los resultados locales.
Si tienes varias ubicaciones u ofreces tus servicios en localidades cercanas selecciona las 2 o 3 más importantes y mencionalas en alguna parte dentro del contenido.
Por supuesto la página principal también debería incluir fotos y una sección de preguntas frecuentes.
Página por cada servicio y categoría
Además de tener una página principal en la que explicas los servicios que ofreces de forma general también tienes que tener una página por cada servicio o categoría de Google My Business.
Por ejemplo si tienes una empresa de construcción podrías tener paginas como:
- Construcción de viviendas
- Rehabilitación de viviendas
- Excavaciones y movimientos de tierra
- Obra civil
- Saneamiento en vías públicas
Como mínimo te recomiendo que cada página tenga una extensión de unas 500 palabras, pero sí puedes hacer 1000 o 2000 aún mejor porque tienes más oportunidades de aparecer para otras búsquedas relacionadas.
(Y no rellenes el contenido de paja, es mejor tener 500 palabras bien trabajadas que 1000 que no digan nada)
Página por cada ubicación
Si tienes más de un establecimiento u ofreces tus servicios en localidades cercanas también deberías tener una página por cada ubicación.
Por ejemplo, si tu empresa de construcción se encuentra en Puente de Domingo Flórez pero también ofreces tus servicios en Ponferrada y O Barco de Valdeorras deberías tener una página para cada una de esas ubicaciones.
Página de sobre nosotros
La página de sobre nosotros no solo ayuda a los usuarios que quieran saber más sobre tu empresa sino que también le da señales a Google de que eres un negocio real.
En la página de sobre nosotros puedes incluir información como los años de experiencia, el equipo, la historia de la empresa, el año de establecimiento, información sobre las instalaciones, fotos del equipo…
Tener una página de sobre nosotros es un gran factor diferenciador especialmente si tus servicios son caros. De nada sirve posicionar tu negocio en Google si cuando entran los usuarios no consigues que te contraten.
Página de contacto
Por último, pero no menos importante tambien deberias tener una página de contacto que incluya:
- Nombre
- Dirección
- Horario
- Teléfono de contacto
- Correo electrónico (opcional)
- Formulario de contacto
- Un mapa de Google Maps