Cómo hacer una web en WordPress gratis
¿Quieres crear una web en WordPress gratis? En este artículo vas a ver como hacerlo de forma fácil para que tengas tu web lista cuanto antes y consigas llegar a más clientes en este 2021.
Muchos conocidos me preguntan «Oye Andreu, tengo un dominio y quiero crear una página web WordPress ¿por dónde empiezo?» y de ahí que he decidido crear este artículo.
Dominio y alojamiento web
Para tener un sitio web lo primero que vas a necesitar es un dominio y alojamiento. Vamos a ver la definición de ambos conceptos a continuación:
- Dominio: es el nombre que va a tener tu web en la dirección del navegador. Por ejemplo en mi caso es andreumoreno.net
- Alojamiento web o hosting: es el lugar físico donde vas a alojar los contenidos de tu sitio web. Hay mil opciones, pero si quieres el mejor te recomiendo Webempresa o Siteground.
Existen dominios y alojamientos web gratuitos pero suelen tener publicidad, limitan las velocidades de transferencia y por lo general están muy capados.
Esto nunca ocurrirá con un proveedor de hosting de calidad.
Generalmente los dominios se contratan de forma anual, mientras que el hosting se puede pagar de forma mensual, trimestral o anual también dependiendo de tu proveedor.
Para que te hagas una idea los dominios suelen costar unos 10-15€ al año mientras que el alojamiento puede ser contratado alrededor de unos 5€ mensuales.
Por cierto, puedes contratar el dominio de forma independiente al alojamiento. Puedes tener el nombre de tu web en Nominalia, y los contenidos en Webempresa por ejemplo.
Es un poco más lioso a nivel técnico ya que tienes que apuntar los DNS de tu dominio al proveedor de alojamiento pero en muchas ocasiones puede ser la opción más barata.
Nominalia tiene una oferta de dominios a 1€ durante el primer año por lo que puedes ahorrarte algo de dinero, especialmente si tienes muchas webs como yo 😉
Cómo escoger una plantilla adecuada para WordPress
Existen infinidad de plantillas para WordPress: gratis, de pago, minimalistas, llamativas, para blogs, revistas, webs corporativas, tiendas online y un largo etcétera…
Tengo un artículo en el que explico de forma extensa que es el diseño web adaptable y cómo elegir una plantilla para WordPress pero a continuación te hago un resumen rápido:
- Entre las características de un buen theme cabe destacar la adaptabilidad, es decir como cambia el diseño según el dispositivo desde el cual accedes a una web
- También es muy importante es que sea ligero: a nadie le gusta tener que esperar 5 segundos a que cargue tu web
- Si quieres crear una tienda online es importante que la plantilla esté optimizada para WooCommerce
A continuación te presento mis plantillas favoritas para WordPress gratuitas:
Astra es un tema gratuito para WordPress muy fácil de usar. Además es compatible con el plugin Astra starter sites a través del cual puedes importar plantillas prediseñadas y tener tu web lista con solo un par de clicks.
- Ventajas: es un theme ligero, muy versátil y encima gratis. ¿Qué más se puede pedir?
- Desventajas: llevo usando Astra varios años desde que conozco WordPress y nunca he tenido ningún probema.
OceanWP es mi segunda plantilla favorita para WordPress. Tiene un montón de opciones de personalización y también esta bastante optimizada a nivel de velocidad.
No tiene un plugin específico para importar sitios prediseñados como Astra pero puedes usar otras extensiones como Starter templates de Kadence o Brainstorm Force si quieres una forma fácil de diseñar tu web gratis.
- Ventajas: muchas opciones de personalización y buen rendimiento
- Desventajas: más complejo de usar que Astra o GeneratePress
GeneratePress es mi theme favorito, especialmente para la creación de webs nicho como por ejemplo Etcher o Mundo Rufus
Es muy fácil de usar y tiene bastantes opciones de personalización, incluso en su versión gratuita.
- Ventajas: rápido y muy fácil de personalizar
- Desventajas: ninguna
Ahora vamos a centrarnos en las mejores plantillas de pago.
Genesis es posiblemente el mejor framework de WordPress. Esto no es una plantilla como tal, sino que es una base para instalar child themes (o temas hijo).
Sinceramente si quieres una web con un buen diseño y rendimiento, Genesis es la mejor alternativa sin pensarlo dos veces. En esta web uso Genesis junto con el Sample theme, una auténtica pasada.
Si quieres saber más sobre Genesis puedes ver su web oficial haciendo clic en el enlace.
De entre los muchos child themes que hay disponibles para Genesis (es todo un mundillo) personalmente me encantan los de AsiThemes, desarrollados por Joan Boluda junto con su equipo.
Maquetadores visuales: la forma más fácil de diseñar tu página web
Si eres una persona visual como yo te alegrará mucho saber que existen herramientas para crear un sitio web con elementos que se pueden arrastrar y soltar.
Los constructores visuales o maquetadores web son plugins que sirven para diseñar tu página web sin conocimientos ni experiencia previa. Vamos como si fuera Wix pero con mejor rendimiento.
Entra todas las opciones que tienes esta quizá es la más equilibrada, en cuanto a diseño, rendimiento y facilidad de uso.
Personalmente trabajo con Elementor, que es uno de los mejores constructores visuales que hay ahora mismo en el mercado y puedes hacer auténticas pasadas.
Plugins para añadir funciones a tu web en WordPress
Como ya he mencionado anteriormente, los plugins son extensiones que añaden nuevas funciones a tu sitio web en WordPress.
Por ejemplo yo uso un plugin que me crea el enlazado interno de forma automática, así me ahorro tiempo y encima mejoro la experiencia de los visitantes de mi web.
Al igual que pasa con los temas, existen muchísimos plugins y puedes hacer prácticamente cualquier cosa que se te venga a la cabeza. Imaginación al poder…
Diseño web barato en WordPress: ¿Cuánto cuesta un diseñador web freelance o agencia?
Tener una web es muy barato si lo comparamos con los costes fijos de un negocio tradicional en el cual tendrías que pagar el alquiler de una oficina, los suministros etc.
Si estás buscando diseño web barato te recomiendo que ahorres ese dinero y lo inviertas en un buen alojamiento y formación para hacer tu propia web.
Así te evitas acabar pagando por una web mal hecha por alguien que has encontrado por Wallapop o milanuncios y perder el tiempo. El problema de los diseñadores freelance que ofrecen páginas web low-cost es que no disponen de los recursos necesarios para realizar un proyecto como hace falta.
Solo con una plantilla profesional y varios plugins de pago ya podemos estar hablando de unos 300€, imagínate si alguien te tiene que desarrollar una web por ese precio.
No puedes esperar tener unos resultados espectaculares pagando esas cantidades porque simplemente es imposible. Eso a menos que trabaje por amor al arte y ya se haya jubilado…
Los precios de diseñar una web pueden variar mucho dependiendo del tipo de proyecto y si vas a encargarlo a una agencia o freelance, pero normalmente suelen estar en un rango de 1000€ a 2000€.
Si tienes un presupuesto ajustado te conviene más optar por un diseñador freelance ya que al tener menos gastos fijos suelen ofrecer precios entre los 1000 y 1200€ para sitios web corporativos.
Además, los profesionales independientes por lo general ofrecen una mejor atención al cliente porque no gestionan 20 proyectos a la vez como una agencia de desarrollo web.
Aquí te cuento los factores más importantes para contratar un freelance o agencia de diseño web. Tu marca tiene un valor incalculable, y tu web también, así que medita mucho antes de tomar una decisión.
Hola Andreu! Gracias por incluirnos como hosting recomendado 🙂
Cualquier cosa en que te podamos ayudar nos dices.
Un saludo!
Gerard
Webempresa