Optimiza tus imágenes para posicionarte en Google con SEO local

Optimiza tus imágenes para posicionarte en Google con SEO local

[powerpress]

Las imágenes son el medio más infravalorado a la hora de hacer SEO local para posicionar tu negocio en Google. Vamos a ver cómo optimizar tus imágenes de forma sencilla. ¿Pero qué es exactamente el SEO para imágenes? En este artículo vamos a descubrirlo.

Existen muchas herramientas que te permiten geoetiquetar tus imágenes con la ubicación de tu negocio, o zonas cercanas para que Google entienda que tu negocio es relevante para las búsquedas que se realizan desde allí.

Personalmente me quedo con Geoimgr, porque me parece la herramienta más fácil e intuitiva de usar, además de ser gratuita.

Para optimizar tus imágenes solo tienes que entrar a geoimgr y subir los archivos que quieras. Una vez hayas subido las imágenes solo tienes que buscar la localización que quieras usar en los metadatos.

Los metadatos son esa información que contienen las imágenes como por ejemplo fecha, resolución y geolocalización.

Google My Business puede leer estos metadatos cuando subes las fotos a la ficha de negocio, por lo tanto pueden ayudar a potenciar el posicionamiento de tu negocio local.

Cómo hacer fotos para tu perfil de Google My Business

No es necesario hacer fotografías nivel National Geographic de la fachada de tu negocio. Puedes hacerlas desde tu propio smartphone y a penas te tomará un par de minutos.

Te recomiendo que al menos añadas 5 imágenes, en las cuales puedes mostrar:

  • La fachada del local
  • Tu oficina o despacho
  • El ambiente de tu restaurante
  • La sala de espera
  • Banners corporativos
  • Tu equipo

Optimizar tus imágenes para SEO local con Geoimgr

optimizar-imagenes-seo-local-geoimgr
Andreu Moreno, especialista en seo local

Para añadir una etiqueta de geolocalización en tus fotos simplemente tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Sube las imágenes en formato JPG
  2. Selecciona la ubicación moviendo el pin dentro del mapa (o introduce la latitud y la longitud)
  3. Puedes añadir metadatos adicionales si así lo deseas
  4. Haz clic en el botón de Escribir etiquetas EXIF
  5. Descarga la imagen geoetiquetada

Como puedes ver es una herramienta muy sencilla de usar y también puedes aprovechar estas imágenes en tu sitio web y redes sociales. Evita usar símbolos y carácteres especiales en las etiquetas.

Una vez ya he subido las imágenes ¿me puedo olvidar del tema?

No es necesario que hagas fotografías todos los días, pero es interesante que vayas añadiendo imágenes cada cierto tiempo.

Esto ayuda a que los nuevos clientes reconozcan tu empresa y puedan orientarse mejor para llegar.

Además de ayudar al usuario también estarás mejorando el posicionamiento de tu negocio local en los resultados del map pack (vamos el mapita de toda la vida, ese que tiene el nombre del negocio, reseñas y datos de contacto).

Google valora el contenido fresco y que mantengas la información de tu ficha actualizada (y las imágenes son una forma muy fácil de hacerlo).

En definitiva, lo más recomendable es que hagas fotos de tu negocio de forma habitual.

Rate this post