Los detectives con sombreros de paja
[powerpress]
Esta mañana estaba investigando sobre detectives privados en Valencia, cuando de repente me encuentro con una web que no me llamaba la atención por su diseño, pero estaba leyéndome el contenido y bajando me doy cuenta de que era muy extenso.
Y he pensado vamos a ver cuantas palabras tiene, porque me parece demasiado excesivo para detectives en valencia que tampoco es algo del otro mundo en cuanto a competencia.
El caso que paso la página por wordcounter y tenía 23000 palabras aproximadamente. Empiezo a indagar y veo que por lo visto solo tienen oficina en Madrid, pero en la web tienen páginas para detectives Barcelona, Valencia etc.
Su página de detectives Madrid tiene una extensión de 48000 palabras y yo flipando, porque estoy seguro de que es la página más larga que he visto en mi vida.
Usar las palabras clave relevantes para tu sector y localidad ayuda a posicionar, pero tampoco se trata de escribir El Quijote.
Esto se consideraría una técnica greyhat SEO, es decir que estaría en la línea gris de lo que dicen las políticas de Google:
No está haciendo keyword stuffing o saturando la página de palabras clave porque es tan extensa que queda natural hablar sobre detectives, investigadores privados y todos los términos relacionados muchas veces.
Pero el hecho de crear una página de 23.000 o 48.000 palabras de extensión es bastante artificial ya de por sí, porque probablemente nadie se la va a leer del todo y saben que lo están haciendo para Google, no para el usuario.
Cuanto más sigo avanzando más despierta mi curiosidad y entonces ya digo venga voy a pasar el dominio por Ubersuggest y Semrush a ver qué tal están las métricas .
El gráfico de tráfico orgánico parece una montaña rusa, y la bajada coincide con las últimas actualizaciones de algoritmo de Google.
Ya entrando en materia veo que tienen más enlaces que la Wikipedia desde 30k dominios de referencia, una autoridad de 59 y miles de palabras clave orgánicas posicionadas.
El perfil de enlaces es mayoritariamente do follow, es decir enlaces que traspasan autoridad lo cual es otra señal de que no los han conseguido de forma natural.
Los enlaces son como votos de confianza que le dicen a Google que tu resultado es de fiar. Pero esto es como alguien famoso que va por la calle.
Es famoso porque hablan de él, pero pueden hablar bien o mal, y con los enlaces ocurre exactamente lo mismo.
De paso compruebo la ficha de Google My Business, solo tienen 1 ubicación, lo cual confirma mi sospecha inicial de que su oficina está en Madrid.
Y ya que estaba no podía irme sin leer las 143 reseñas, que en principio eran todas muy positivas, pero viendo la polaridad de las mismas no podía quedarme solo con que la mayoría tienen 5 estrellas.
Empiezo a filtrar por negativas, me leo unas cuantas y acabo detectando un patrón:
Cuando esta agencia recibe una reseña negativa tiene 3 formas de responder:
- Diciendo que nunca han tenido un cliente que se llame así y que eso lo escribe la competencia para desprestigiar
- Respondiendo que lamentan mucho que el resultado de la investigación no fuera de su agrado, pero ellos hicieron su trabajo
- Amenazando con denunciar por injurias, calumnias etc.
También me ha llamado la atención que las reseñas negativas son de perfiles que han hecho más reseñas, mientras que en las positivas los perfiles suelen haber realizado un máximo de 1 o 2 y ni siquiera tienen foto.
Tampoco tienen reseñas de guías locales lo cual me inquieta bastante.
Todo esto son síntomas de una posible estrategia de creación de reseñas falsas.
Las reseñas son un factor de posicionamiento indirecto en Google My Business, porque si en el mapa local te aparecen 3 resultados y 1 de ellos tiene muchas más reseñas llama más la atención, recibe más clics, más interacción en la ficha etc.
Existen servicios para conseguir reseñas en Google My Business, pero si lo haces te arriesgas a que Google suspenda tu ficha con todo lo que ello conlleva y por si fuera poco en España es ilegal.
Ya no solo eso, sino que estas cosas se huelen a km de distancia. ¿De verdad crees que vale la pena jugarte la reputación de tu marca por unas estrellitas más?
Hay muchas formas de conseguir reseñas, pero lo importante es que siempre sean basadas en experiencias reales.
Si quieres ver la web de esta agencia es argadetectives.com
- Detectives Valencia: https://www.argadetectives.com/detectives-en-valencia.html
- Detectives Barcelona: https://www.argadetectives.com/barcelona.html
A nivel de diseño a mí personalmente no me atrae nada, parece texto plano sacado de un periódico de 1999.
Posicionar no sirve de nada si cuando los usuarios entran a tu web piensan uf que tostón, y vuelven a los resultados de Google para entrar en tu competencia.
Esto es lo que se conoce técnicamente como pogo sticking, y es una de esas señales que le estás dando a Google cuando no resuelves la intención del usuario correctamente.