Qué es la intención de búsqueda en el SEO

Qué es la intención de búsqueda en el SEO

[powerpress]

En este episodio vamos a ver qué es la intención de búsqueda en el SEO y cómo crear contenido que la resuelva para aumentar la visibilidad de tu negocio y atraer clientes a través de Google.

Entender la intención de búsqueda de los usuarios te ayudará a convertir las visitas de tu web en clientes.

El algoritmo de Google cada vez es más inteligente y si hay algo que hace perfectamente es interpretar la intención del usuario cuando busca un término o frase concreta, de ahí que sea capaz de mostrar los resultados más relevantes.

Crear contenido que resuelva la intención de búsqueda y vaya alineado con tu público objetivo te ayuda a aumentar la visibilidad de tu empresa.

Hace un par de semanas hice un artículo y episodio en el cual habló sobre qué son las palabras clave y cuáles elegir así que también puedes echarle un vistazo porque es un tema muy relacionado con la intención de búsqueda.

Cada página o artículo de tu web debería resolver una intención de búsqueda concreta, mientras que una misma palabra clave puede contener varias intenciones.

A continuación vamos a ver que es la intención de búsqueda con un ejemplo muy fácil de entender:

Definición y tipos de intención de búsqueda

La intención de búsqueda es ese problema o necesidad que el usuario tiene.

Crear contenido que resuelva la intención de tus usuarios aumenta la autoridad de tu web y ayuda a mejorar tu visibilidad en los resultados orgánicos.

Google clasifica los usuarios según la intención de búsqueda que tengan en las siguientes categorías:

  • Los que buscan información
  • Los que quieren visitar un sitio físico
  • Los que quieren realizar una acción
  • Los que necesitan un producto o servicio

La intención de búsqueda local coincide con la segunda categoría, es decir los usuarios que quieren visitar un establecimiento físico.

Pero que tengas un negocio de proximidad no significa que no puedas resolver otras consultas.

Ejemplo de intención de búsqueda

La intención de búsqueda es aquello que está buscando el usuario en Google.

Vamos a ver un ejemplo para que lo entiendas mejor:

Imagina que tienes una piscina y se te ha roto la depuradora en pleno verano.

No tienes ni idea de que hacer y buscas «reparación depuradora piscina» o algo similar en Google para solucionar tu problema.

Puede haber dos personas que buscan exactamente lo mismo, pero tienen intenciones de búsqueda diferentes:

  • El que quiere aprender a reparar su depuradora
  • El que busca una empresa que se la repare

En este caso nos encontramos ante una intención de búsqueda mixta porque Google muestra diferentes tipos de resultados para resolver todas las consultas que pueden tener los usuarios:

ejemplo-intencion-busqueda-seo

  • Sección de vídeos: para los usuarios que quieren reparar la depuradora ellos mismos
  • Resultados orgánicos: para ambos tipos de intenciones
  • Sección de preguntas: para los que quieren reparar la depuradora ellos mismos

Cuanto más larga y específica sea la palabra clave más fácil es identificar la intención de búsqueda.

Cuando un usuario busca reparar una depuradora de piscina en Alicante lo más seguro es que busque un profesional o empresa ofrezca este servicio.

Pongamos que tienes una empresa de mantenimiento de piscinas. En tu web tienes una página titulada reparar depuradora piscina.

Esto puede suponer un problema porque puedes atraer tanto a usuarios que quieren el servicio como los que quieren repararlo por su propia cuenta.

Cada página debería resolver una intención de búsqueda, entonces si quisieras atraer a ambos tendrías que crear una página donde ofreces el servicio y un artículo donde expliques cómo pueden hacerlo ellos mismos.

De esta forma reduces el porcentaje de rebote, aumentas el tiempo en la página y en definitiva le das señales positivas a Google de que tu página resuelve la consulta.

Google premia los resultados que mejor resuelven la intención de búsqueda, es decir que los pone en posiciones más altas lo cual aporta mayor visibilidad.

Cuanto más definas la intención de búsqueda en tu contenido más fácil te será posicionar porque conseguirás atraer las visitas adecuadas a tu web.

Por todo ello es vital saber interpretar la intención de búsqueda, aunque también hay formas de modificarla para llevar al usuario a tu terreno.

Por ejemplo puedes crear un video en el que explicas cómo reparar una depuradora de piscina, pero al final recomiendas que no lo hagan ellos mismos porque si lo hacen mal pueden romper una pieza muy cara.

Lo importante aquí es que aportes valor, porque la mayoría de las personas que buscan cómo hacerlo ellas mismas nunca te van a contratar.

Al final del artículo también puedes mencionar que si no quieren complicarse la vida pueden contratar tus servicios y así no pierden el tiempo intentando averiguar cómo hacerlo.

  • La intención del usuario es reparar su depuradora el mismo
  • Tu intención como negocio es convertirlo en tu cliente

Una opción para satisfacer a ambas partes sería crear un artículo en el cual explicas cómo reparar la depuradora, y al final incluyes un formulario de suscripción a tu newsletter sobre mantenimiento de piscinas.

Los usuarios que se suscriban tienen muchas mayores probabilidades de convertirse en clientes porque ya te conocen y les has ayudado.

En resumen cuando vayas a crear una página o artículo en tu web piensa en:

  • Que está buscando la persona
  • Por qué lo está buscando (qué problema o necesidad tiene)

Esto no solo aumenta tus ventas, sino que también mejora tu posicionamiento y te da más visibilidad.

La inteligencia artificial intenta predecir la intención de búsqueda de los usuarios.

Por ejemplo, si suelo buscar cómo arreglar yo mismo las cosas cuando haga una consulta ambigua como «reparar depuradora piscina» Google me mostrará vídeos y artículos de cómo hacerlo en vez de empresas que ofrezcan el servicio.

Google muestra resultados diferentes según tu perfil, historial de búsquedas, localización, dispositivo entre muchos otros factores.

Por eso es imprescindible que definas correctamente la intención de búsqueda del usuario que quieres resolver y plasmarla de forma clara en el contenido.

Te recomiendo que le eches un vistazo al artículo en el que hablo sobre las palabras clave porque es un tema muy relacionado y seguro que te será de ayuda.

 

Rate this post