[powerpress]
En este episodio vamos a ver la importancia de usar las áreas de servicio y como aprovecharlas al máximo para mejorar la presencia de tu negocio local en Internet, y más concretamente en Google.
Qué son las áreas de servicio y para qué sirven
Las áreas de servicio son una característica ideal para negocios o profesionales que se desplazan donde sea que esté su cliente como cerrajeros, electricistas, fontaneros, empresas de reformas.
Cuando usas las áreas de servicio en tu ficha de negocio tienes la opción de ocultar tu dirección física
o mostrarla, dependiendo de si tienes un establecimiento físico donde pueden visitarte los clientes o no.
Estas áreas de servicio le permiten a Google saber donde prestas tus servicios para mostrarte en búsquedas relevantes.
Puedes seleccionar hasta un máximo de 20 áreas de servicio, y según las políticas de Google ninguna de ellas debería de estar a más de 2 horas en coche de tu ubicación principal.
En la ficha de negocio de Sercar (empresa de construcciones sobre la cual estoy trabajando) por ejemplo tenemos Ponferrada, Puente de Domingo Flórez y O Barco de Valdeorras como áreas de servicio.
En principio el orden de las áreas de servicio no tiene un impacto directo sobre la visibilidad de tu ficha en las mismas, pero de todos modos yo te recomiendo que las añadas en orden por si acaso.
Solo te tomará algo más de tiempo y en caso de que algún día Google le dé peso al orden de las áreas de servicio pues ya no tienes que cambiar nada.
Es preferible seleccionar núcleos urbanos, porque así aumentarás tu visibilidad tanto en esa localidad como en los municipios de alrededor. Si lo hicieras al contrario sería más difícil aparecer en esa ciudad grande, que es probablemente donde puedes captar más clientes.
Qué es mejor: ¿tener varias áreas de servicio o crear varias fichas?
Otra duda bastante común es saber si es mejor tener varias áreas de servicio o crear una ficha de Google My Business por cada una de ellas.
Si tienes 2 locales físicos en ese caso podrías crear una ficha de negocio por cada ubicación, de lo contrario tendrás que quedarte con las áreas de servicio.
Según las políticas de Google solo puedes tener una ficha por cada dirección, así que intentar crear varias fichas en una misma podría ser bastante arriesgado.
Conclusión sobre las áreas de servicio
– Google My Business permite definir las áreas de servicio por localidad, código postal o provincia
– El orden de las áreas de servicio no afecta directamente tu posicionamiento
– No incluyas áreas de servicio donde no te desplaces
– Aprovecha las ciudades cercanas a tu ubicación para potenciar tu visibilidad