Google Page Experience y las Core Web Vitals
[powerpress]
En este episodio vamos a ver qué es Google Page Experience, las core web vitals y cómo van a tener un impacto sobre tu posicionamiento SEO.
Google determina qué resultados se muestran y en qué orden basándose en su algoritmo, que hoy en día es más una red neuronal porque tiene inteligencia artificial y aprende por su propia cuenta.
Quizá puedas pensar que esto a ti ni te va ni te viene, pero nada más lejos de la realidad.
Si tienes un negocio local, eres profesional liberal y tienes una página web esto te interesa porque puede afectar tu visibilidad.
Core Web Vitals
La actualización de Google Page Experience va a introducir una serie de métricas que se conocen como Core Web Vitals y básicamente miden el rendimiento y experiencia de usuario en tu web:
- LCP / Largest contentful paint: tiempo desde que carga la página hasta mostrar el elemento más pesado
- FID / First input delay: tiempo de carga hasta mostrar el primer elemento
- CLS / Cummulative layout shift: suma de los elementos que cambian una vez cargada la página
Cuanto menor sea el valor numérico que tiene tu web en todos estos factores más optimizada estará para Google Page Experience.
Además de las core web vitals con esta actualización también van a tener un papel más relevante factores como la seguridad, el rendimiento y la usabilidad de tu página web.
Cuando hablamos de seguridad Google valora mucho que tengas un certificado SSL, de esta forma cualquier formulario o información que envíe el usuario estará encriptada. Vamos que incluso si alguien estuviera espiando su conexión no podría descifrar esos datos.
En las notas del programa te comparto un episodio en el que hablo sobre la usabilidad móvil y certificados SSL.
Actualización sobre la actualización de Google
Hace poco Google ha comunicado que va a posponer la actualización hasta junio de 2021 y se va a lanzar en un periodo de 2 meses.
Muchas personas temen la actualización de Page Experience, pero en realidad no va a ser para tanto.
Si ya tienes una web adaptativa en WordPress, que se ve bien en diferentes tamaños de pantalla como móviles o tabletas y tiene una velocidad medianamente decente (tiempo de carga de 3-5 segundos) no tienes que preocuparte de nada.
Las core web vitals se consideran factores de desempate.
Si tú y yo tenemos una página que trata sobre el mismo tema con la misma calidad, pero mi página carga muy lenta y se mueven los elementos una vez ya ha cargado Google dará prioridad a tu resultado porque ofrece una mejor experiencia de usuario, es decir estarías 1 resultado por encima del mío.
Estar un resultado por encima normalmente no tiene un gran impacto sobre tu SEO, aunque también depende de la palabra clave y el volumen que tenga.
Los únicos casos en los cuales deberías preocuparte es si tu web:
- No se adapta bien a móviles
- Tiene problemas para cargar ciertos elementos
- Tiene alguna clase de malware (detectable porque verás anuncios por todas partes)
- No dispone de un certificado SSL (para esto te recomiendo contactar con tu hosting)