La descripción en Google My Business
[powerpress]
En este episodio vamos a ver todo lo que debes saber sobre la descripción de Google My Business y cómo afecta la visibilidad de tu negocio local.
- Importancia de tener una ficha en Google My Business para tu posicionamiento SEO local
- La descripción de Google sirve para atacar palabras clave y zonas donde quieras posicionar tu negocio
- Puedes usar hasta un máximo de 750 caracteres en tu descripción
- A pesar de no ser muy visible para los usuarios Google sabe si la has rellenado y con qué información
- Google dijo de forma pública que incluir palabras clave en la descripción ayuda a posicionar
- Optimiza tu descripción como cualquier otro contenido que quieras posicionar en tu página web
Google My Business es una plataforma que te permite gestionar todo lo relacionado con tu negocio local.
Puedes subir fotos, videos, servicios, crear publicaciones, eventos, descuentos y muchas más cosas, pero en este episodio vamos a centrarnos en una de las secciones más infravaloradas: la descripción.
La descripción te permite añadir hasta un máximo de 750 caracteres sobre tu empresa para contar a qué te dedicas y cómo te diferencias de tu competencia.
Cuando buscas un negocio local en Google y abres el mapa local a veces se destacan ciertas palabras en negrita para justificar la muestra de ese resultado en concreto.
Estas palabras en negrita son las que se consideran más relevantes para esa búsqueda, y por eso se destacan. Si te fijas en las reseñas ocurre algo similar, cuando mencionan tanto atributos positivos como negativos.
Google extrae información tanto de tu página web como de la ficha en Google My Business y otras fuentes externas para entender mejor tu negocio y los servicios que ofreces. Una de las partes de donde puede extraer esa información es la descripción y las reseñas.
Ahora que ya hemos visto qué es la descripción y cómo funciona vamos a entrar más en detalle en como aprovecharla a tu favor para aumentar tu visibilidad y atraer más clientes de forma orgánica.
- Usa la descripción de forma adecuada, piensa en cómo transmitir los valores y puntos diferenciales de tu empresa
- Añade palabras clave en la descripción, pero no lo hagas a palo seco porque la inteligencia artificial cada vez entiende mejor el lenguaje humano
- Asegúrate de mencionar las ciudades o zonas donde quieras posicionarte al principio de la descripción
Ejemplos de descripciones en Google My Business
A continuación puedes ver 2 ejemplos de descripciones en Google My Business. La de la empresa de construcción está más enfocada al usuario mientras que la de la inmobiliaria está muy SEO optimizada.