[powerpress]
Hace poco he empezado a trabajar la presencia online de Sercar, una empresa de construcción en Ponferrada (León) que no tenía página web y la ficha de Google My Business estaba completamente vacía porque había sido generada de forma automática.
- El primer obstáculo con el cual nos hemos encontrado es que tienen el local en Puente de Domingo Flórez (un pueblo cercano) y cuando buscas empresa de construcción en Ponferrada y términos similares todas las fichas que aparecen en el mapa local están allí.
- Tratamos de usar la ficha de negocio existente, pero al parecer Google considera que estamos haciendo spam incluyendo palabras clave como «Excavaciones y construcciones» en el nombre cuando la empresa realmente se llama así
- Enviamos un formulario a Google para pedir que nos restauraran la ficha, explicando la situación y adjuntando la documentación pertinente para que pudieran validar la información pero ni por esas. No nos han hecho ni caso.
- Finalmente tomamos la decisión de dejar esa ficha y crear una nueva llamada «Sercar» para que el nombre coincida con la web y de paso aprovechamos que mi amigo vive en Ponferrada para verificar la empresa allí y potenciar el factor de proximidad en el mapa local
No sé si te habrás fijado, pero hay muchísimas fichas en Google My Business que incumplen las políticas, sobre todo en lo que se refiere a la sección del nombre de la empresa que se suele aprovechar para incluir palabras clave.
A continuación puedes ver un ejemplo de lo que hace uno de los principales competidores de Sercar con el nombre de la ficha (incluye palabra clave + marca + geolocalización):