Consigue más reseñas en Google My Business
[powerpress]
Si quieres conseguir más reseñas en Google My Business para tu negocio local te encuentras en el lugar adecuado así que vamos a ello.
Las reseñas no solo ayudan a posicionar más arriba sino que también transmiten más confianza a los clientes que acaban de descubrir tu ficha de negocio por primera vez.
Las valoraciones de tus clientes cuentan la historia de tu empresa desde una perspectiva mucho más transparente, de ahí la importancia de tener buenas reseñas en GMB.
En definitiva, que las reseñas son un gran factor dentro de cualquier estrategia de SEO local.
Conseguir más reseñas en Google My Business
Hay muchas formas de conseguir más reseñas para tu negocio en Google, por ejemplo:
- Pídeselas a tus clientes una vez hayas prestado el servicio
- Enséñales cómo dejar una reseña porque quizá no saben hacerlo
- Recuérdales que te reseñen si han quedado satisfechos
Lo primero que solemos hacer antes de comprar en Amazon es leer las reseñas para verificar la calidad y características del producto.
De un solo vistazo podemos ver lo que opina la gente y decidir si algo vale la pena.
En Google My Business ocurre exactamente lo mismo. Los usuarios pueden ver tu valoración gracias al sistema de reseñas que incorpora.
Los clientes pueden dejar reseñas desde 1 hasta 5 estrellas, y finalmente Google hace la media de todas las valoraciones.
Los expertos de SEMrush Academy confirman que la nota ideal se sitúa entre 4,2 y 4,5 porque significa que la mayoría de tus reseñas son positivas, pero también hay alguna negativa con lo cual no parecen falsas.
Otro aspecto importante es la cantidad de reseñas. Si solo hay una persona que ha probado ese producto o servicio no puedes saber con certeza si fiarte o no. Una valoración no es suficiente como para convencerme.
Cuando tienes decenas o cientos de valoraciones y tu nota media sigue estando entre 4 y 5 los clientes potenciales saben que pueden confiar en tus servicios.
Impacto de las reseñas de Google My Business en tu negocio
Imagina que estás en Mataró y quieres encontrar un piso de alquiler.
Lo primero que haces es sacar el móvil y buscar inmobiliaria cerca de mí o inmobiliarias en Mataró.
Te aparecen los siguientes resultados:

¿Cuál de todos elegirías si no conoces ninguna de las empresas?
Probablemente la ficha con mejores reseñas, en este caso sería el primer resultado.
Si te fijas hacen muy buen SEO porque usan la palabra cave principal (Inmobiliaria) + la marca (Urbenia) + geolocalización (en Mataró) en el nombre del negocio.
Cuantas más reseñas y mejores valoraciones tengas más rápido conseguirás superar a tu competencia. Sé que es más fácil decirlo que hacerlo, pero si te encuentras en un sector no muy competido tampoco te costará demasiado.
(Los sectores más difíciles de posicionar son empresas de seguros y cerrajeros.)
Google ha cambiado la forma de relacionarnos con las empresas, ya que podemos encontrar lo que necesitamos antes de salir de casa.
¿Buscas autoescuela en Gandía? Google te muestra la más cercana, así como las reseñas de los clientes, horario e información de contacto.
Por todos estos motivos es vital que cuides la reputación de tu negocio en Google igual que lo haces cuando la gente acude de forma presencial a tu tienda / despacho / oficina / restaurante / hotel / el negocio que tengas.
Las reseñas son como el «boca a boca» de toda la vida llevado a gran escala.
Si ofreces un buen servicio deberías tener reseñas positivas, pero lamentablemente no siempre llegan por si solas. Lo más natural es que la gente comente las cosas negativas antes que las positivas.
Por eso es muy importante que tengas una actitud proactiva y pidas reseñas siempre que puedas.
Pero no todo vale, según las políticas de Google todas no puedes pedir reseñas a cambio de obsequios / dinero.
«Las contribuciones se deben basar en experiencias e información reales. Se considera que infringen nuestra política las publicaciones deliberadamente falsas, las fotos copiadas o robadas, las reseñas que no tienen nada que ver con el tema en cuestión, las expresiones difamatorias, los ataques personales y el contenido innecesario o incorrecto. Si ves este tipo de comportamiento, denúncialo»
Políticas de contenido aportado por los usuarios de Maps
Lo que sí que puedes hacer es animar a tus clientes a que lo hagan (diciéndoles que te ayuda a que te encuentren y a mejorar la calidad de tus servicios por ejemplo) y explicarles cómo hacerlo.
Aunque tengas el mejor logotipo del mundo o fotos de tu local en 4K si todas tus reseñas son negativas no va a servir de nada. Si quieres subir arriba en los resultados de Google tienes que currártelo.
Céntrate en conseguir valoraciones auténticas y de calidad, a ser posible que incluyan detalles como las palabras clave para las que te quieras posicionar e incluso tu nombre o el de algún empleado.
Por ponerte un ejemplo, en el caso de Autoescuela Gandía sería importante que en las reseñas mencionaran palabras relacionadas con el sector como clases de conducir, sacarse el carné, examen, teórico, practicas, profesores, atención etc.
Las reseñas que también incluyen palabras clave como autoescuela gandía (palabra clave principal) o cualquier variación (autoescuela en gandía, autoescuelas en gandía, autoescuela gandía playa) también ayudan a mejorar el posicionamiento SEO local de esa ficha de negocio.
Esto aumenta la relevancia y credibilidad (tanto para el algoritmo de Google como para dar una buena primera impresión a tus clientes)
Comprar reseñas en Google ¿vale la pena?
Como ya te he comentado anteriormente según las políticas de Google no puedes solicitar reseñas a cambio de regalar cosas u ofrecer dinero. Existen muchísimas plataformas para comprar reseñas, pero no te recomiendo que lo hagas bajo ninguna circunstancia.
Posibles consecuencias negativas de comprar reseñas en Google:
- Que Google te penalice (y tengas menos posibilidades de atraer a nuevos clientes)
- Que tus clientes potenciales se lleven una mala impresión (y se vayan con la competencia)
¿Cómo conseguir más reseñas en Google?
No hay una fórmula mágica, pero aquí te dejo tres pasos que puedes seguir para conseguir más:
Pide reseñas a tus clientes
En serio, no puedes permitirte el lujo de no pedir reseñas a tus clientes.
Si tienes un negocio con una atención al cliente excepcional ¿por qué no gritarlo a los 4 vientos?
Aquí te dejo varias formas de hacerlo por si te sientes incómodo haciéndolo a palo seco:
- Pídela después de completar un trabajo
- Pídela al último cliente con el que hayas interactuado
- Pídela a través de un correo electrónico
- Pregunta cuando envíes una factura
- Pídela antes de terminar una conversación por teléfono
Aprovecha todas las oportunidades que puedas para pedir a un cliente que te haga una valoración.
Sé que es más fácil decirlo que hacerlo pero si estás en un sector normalito tampoco te va a costar demasiado.
Piensa en los clientes con los que más a gusto te hayas sentido y pídeles que te hagan una reseña. Verás que con el tiempo se te hará natural.
Enseña a tus clientes cómo dejar una reseña
Puede que tus clientes no sepan escribir una reseña, pero no te preocupes porque es muy sencillo. Solo tienen que seguir los siguientes pasos:
- Entrar en su cuenta de Gmail
- Buscar tu empresa en Google o entrar a través un enlace corto
- Hacer clic en escribir una reseña
- Seleccionar las estrellas, escribir y enviar la reseña
También puedes crear un enlace corto desde el panel de Google My Business, de esta forma te será más fácil compartir y recordar la URL para que tus clientes dejen sus reseñas.
Solo tienes que entrar en tu ficha de Google My Business, hacer clic en la sección de información y en la parte de «Tu empresa aparece en Google» haz clic sobre la opción de compartir tu perfil de empresa
Con esto ya tienes un enlace corto para compartir con tus clientes y conseguir más reseñas
La clave está en mostrar a tu cliente que debe iniciar sesión en Google y entrar a la ficha de GMB para dejar su valoración. Puede resultar confuso de primeras, así que enséñales cómo hacerlo.
Otra opción es dar un enlace directo para que no tengan que hacer tantos pasos.
Recuérdales que dejen una reseña
Todo el mundo tiene muchas cosas en la cabeza. Así que cuando pidas a alguien que deje una reseña debes tenerlo en cuenta. Quizá tarden unos días o incluso una semana en dejar la valoración. O puede que se olviden por completo. Si ya han pasado unas semanas y aún no te han dejado la reseña puedes enviarles un recordatorio.
Preguntas frecuentas sobre reseñas en Google
¿Puedo crear un enlace para que me hagan reseñas en Google My Business?
Sí, puedes hacerlo. Tan solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Entra en tu ficha de Google My Business
- Haz clic en la sección de información
- Haz clic en compartir tu perfil de empresa (en la parte derecha o «Tu empresa aparece en Google»)
Puedes compartir este enlace con tus clientes, y les llevará directamente a tu ficha de GMB
¿Dónde se muestran las reseñas de Google?
Las reseñas de Google My Business se muestran en los resultados de búsqueda y Google Maps. Por eso es vital cuidar tu reputación online, especialmente en Google y el resto de plataformas relevantes para tu sector.
Cuando busques una empresa por su nombre y tenga una ficha de Google My Business, verás su ficha y las opiniones que tenga directamente en los resultados de la búsqueda. También puedes buscar un negocio local, como autoescuela gandía, y ver las reseñas de Google de esos listados en los resultados de búsqueda de Google. Esta sección es lo que se conoce como local pack o map pack.
Las reseñas de Google también se muestran en la aplicación Google Maps. Dado que los listados de Google My Business están vinculados a Google Maps, cada vez que busques un lugar o hagas clic en una ubicación, podrás ver sus opiniones de Google. Si no tienen ninguna, también aparecerá.
Si lo piensas, las reseñas de tu empresa pueden ser vistas por miles de personas que usan la Búsqueda de Google y Google Maps, por lo que es muy importante tener reseñas de Google para destacar entre la multitud.
Una forma de medir si estás por delante o por detrás es ver cuántas reseñas tiene tu competencia. Si tienen más, entonces tienes trabajo que hacer. Si tienen menos, date una palmadita en la espalda, pero no te detengas ahí. Sigue esforzándote por conseguir más reseñas de Google.
¿Puedo controlar las opiniones de Google sobre mi empresa?
No puedes controlar las opiniones sobre tu empresa en Google. Pero si recibes una reseña falsa o inapropiada puedes denunciarlo ante Google para que la retire cuanto antes.
A continuación te explico cómo hacerlo:
Eliminar reseñas en Google My Business
Si has recibido alguna reseña falsa o inapropiada puedes informar a Google con cualquiera de las siguientes opciones:
- Marcar la reseña como inapropiada
- Obtener ayuda a través de Google My Business
- Eliminación por motivo legal a través de Google
Si te han puesto una reseña falsa o malintencionada márcala cuanto antes. Responde a la reseña de todos modos, y ofrece alguna solución. Esto mejorará la imagen de tu empresa y le quitará peso a esa valoración.
Google tarda aproximadamente una semana en detectar y eliminar reseñas falsas, pero si aún no lo ha hecho puedes contactar con Google My Business desde la sección de asistencia, enviarles un correo electrónico o incluso llamar al equipo de soporte.
Teléfono de Google My Business: 900 800 624
Atención telefónica: Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00
Cómo hacer que tu negocio aparezca en Google
Si al leer este artículo te has dado cuenta de que aún no tienes una ficha en GMB no te preocupes. Aquí tienes todo lo que necesitas para crear, configurar y optimizar tu ficha de negocio en Google My Business.
Lo único que necesitas para empezar es tener una cuenta de Google (o Gmail, es lo mismo) y acceder a business.google.com
- Haz clic en «Comenzar ahora».Añade el nombre y la dirección de tu empresa
- Elige el tipo de negocio y si realizas servicios en las instalaciones
- Añade el resto de información de tu negocio y asegúrate de que la información de contacto es correcta
- Realiza la verificación (en la mayoría de casos la única opción es por carta postal)
- Cuando recibas la carta de verificación accede a Google My Business e introduce el código
- Una vez la ficha esté verificada, rellena el resto de información como horarios y subcategorías
Cómo gestionar las valoraciones negativas en Google
Si recibes una valoración negativa en Google no te asustes porque es lo más normal del mundo. Es algo que puede ocurrir en cualquier momento así que más vale estar preparado para saber qué hacer en ese momento.
Responde a las reseñas negativas, reconoce tu error y ofrece algún tipo de solución o compensación a tu cliente.
- Accede a tu cuenta de empresa de Google para responder
- Dale las gracias al autor de la reseña y discúlpate por su mala experiencia
- Ofrece tu ayuda y lleva la conversación a un canal privado, como el teléfono o el correo electrónico
- Hazle saber que te comprometes a mejorar y que sus comentarios te han ayudado
Puede resultar incómodo decir «lo siento» a alguien que te ha dejado una mala crítica y con quien tú mismo has tenido una mala experiencia. Pero no es el momento de emocionarse. Ten empatía y precúpate por tu cliente.
Ofrece alguna compensación aunque ya lo hicieras en su momento (presencialmente). De esta forma todos los usuarios que vean tus reseñas en Google verán que eres una empresa resolutiva.
¡Ve a por más reseñas!
Mira cuantas reseñas tienes en tu ficha de Google My Business y intenta conseguir al menos 5 o 10 más.
Haz una lista de tus mejores clientes con los cuales te sientas cómodo pidiendo una reseña. Si no se te ocurren pregunta a alguno de tus empleados.
De esta forma conseguirás más reseñas y tendrás más posibilidades de atraer nuevos clientes.